
Dani Olmo sigue de cerca el problema de su inscripción: ' Mi fichaje...'
El problema de la inscripción de Dani Olmo amenzaza en volverle a estallar al Barça
La inscripción de Dani Olmo el pasado verano, después de llegar como el único fichaje estrella del club, se convirtió en todo un culebrón. Los problemas financieros del Barça hicieron que el club no pudiera inscribir al jugador de Terrassa por el tema de la norma del fairplay financiero que no cumplía. Finalmente, la lesión de larga duración de Christensen solucionó el problema temporalmente y Olmo pudo ser inscrito hasta enero.
Lo que sucedió a partir de inicio del año 2025 fue todavía más rocambolesco dado que la Liga Profesional dio de baja la ficha federativa de Dani Olmo. El organismo dirigido por Javier Tebas consideraba que el Barça no cumplía la norma vigente para poder tener inscrito al jugador. El club recurrió en última instancia al Consejo Superior de Deportes que le dio la razón de forma temporal y dejaba acabar la temporada al futbolista catalán.
La Liga Profesional interpuso recurso por dicho motivo ante la Audiencia Nacional que tendrá que resolver en breve. El club debe estar en la regla 1:1 antes que el organismo judicial se pronuncie para evitar cualquier problema y resolver la situación de raíz. Si el Barça no llega al equilibrio financiero exigido por normativa, la Audiencia Nacional tendrá la última palabra.
Dani Olmo vuelve a escena
La directiva del Barça está pendiente de la resolución del recurso impuesto por la Liga al tema de la inscripción de Dani Olmo. La resolución del Consejo Superior de Deportes fue una solución temporal y ahora la Audiencia Nacional tiene que resolver. La amenaza de dar la ficha de baja del jugador es real si el Barça no soluciona, de una vez por todas, sus problemas financieros.

Dani Olmo ha jugado los dos primeros partidos del campeonato contra Mallorca y Levante gracias a la ´cautelarísima' otorgada por el CSD en enero pasado. Si el club alcanza a cumplir la norma del 1:1 podrá regularizar la inscripción de Olmo. Si no es así, y la Audiencia Nacional revierte la decisión del CSD, Dani Olmo será dado de baja inmediatamente.
La importancia del cumplimiento de la norma 1:1
El concepto del 1:1 es fundamental en el fair play financiero de la Liga para mantener un equilibrio entre gastos e ingresos. Para el Barça, alcanzar este ratio antes de la finalización del mercado es crucial para acabar con todos sus problemas actuales. Para acercarse al mismo, Joan Laporta ha utilizado diversas palancas financieras: salida de jugadores, venta de activos y acuerdos de patrocinio.
Uno de los movimientos más significativos ha sido la venta de los 475 asientos VIP del Spotify Camp Nou vendidos a inversores de Oriente Medio. Esta operación está valorada en 100 millones, el auditor del club, Crowe Spain, condicionó la operación a la construcción y habilitación de dichos asientos. Hasta que no se apruebe oficialmente, el regreso a la norma financera del 1:1 sigue pendiente.
Más noticias: