
Vuelven los chubascos: el Meteocat confirma lluvias hoy en todas estas comarcas
Los expertos confirman que, a pesar del calor, se pueden escapar algunas lluvias en varios puntos de Cataluña
Cataluña vive inmersa en un episodio de calor que promete alargarse durante días. Según los meteorólogos, las temperaturas iniciaron este jueves una subida muy marcada, que se mantendrá, al menos, hasta el martes o miércoles. Esto se traducirá en máximas muy altas, de más de 40 grados, y en mínimas que dificultarán el sueño a muchos.
De todas formas, la estabilidad no es absoluta, porque los pronósticos hablan de algunas precipitaciones en Cataluña. No se trata de ninguna borrasca, ni tampoco de un episodio den inestabilidad generalizada. Hablamos, según el Servei Meteorològic de Catalunya (Meteocat), de lluvias que, en general, serán bastante débiles y se limitarán a zonas de montaña.

El Meteocat confirma la llegada de lluvias en algunos puntos
El Meteocat ha indicado en uno de sus pronósticos más recientes que el Pirineo es la región en la que verán llover estos días. Por allí las temperaturas también están subiendo, algo que se nota incluso en las cotas más altas. Claro está que, si lo comparamos con el resto del país, los valores serán bastante fresquitos.
La subida será progresiva y se alargará, al menos, hasta el próximo domingo, 10 de agosto. En este sentido, a lo largo de todo el fin de semana se podrán escapar chubascos dispersos en puntos de montaña. Por lo general, hablamos de precipitaciones débiles, aunque ayudarán a moderar ligeramente el ambiente.
Según los meteorólogos catalanes, el sábado podría ser el día con más riesgo de lluvias. Será entonces cuando los chubascos se volverán "más frecuentes", descargando en más puntos que hoy. Sin embargo, hablamos de precipitaciones que no acumularán grandes registros y que desaparecerán con la llegada de la noche.
¿Cuándo bajarán los termómetros?
Aunque las temperaturas están siendo bastante altas, hay que decir que no hablamos, por ahora, de valores extremos. Tenemos valores superiores a la media climática y así seguiremos, al menos, hasta la semana que viene. A partir del Puente de Agosto los termómetros podrían iniciar una lenta, pero sostenida, bajada.

Según indican desde la cuenta de X @MeteoElpito, el responsable, al menos en parte, de esta irrupción cálida es el ciclón Dexter. Hablamos de una perturbación con tintes tropicales que se desplaza de oeste a este. Aunque no impactará contra la península, sí que arrastrará una masa de aire cálido del norte de África.
Pero el conocido anticiclón de las Azores volverá a recuperar posiciones de cara al 17 o 18 de agosto. Así, aunque faltan días, de cara al 20 o 21 de agosto las temperaturas podrían quedar completamente normalizadas. Esto no quiere decir, ni mucho menos, que vaya a refrescar, porque en agosto el calor es el que reina en nuestras latitudes.
Pero sí que dejaremos atrás las altas temperaturas de estos días, para dar paso a un calor más propio de esta época del año. Además, la situación es muy diferente a la que vivimos en junio, porque la insolación solar va bajando. El otoño está cada vez más cerca y las masas de aire cálido ya no tendrá tanta fuerza.
Más noticias: