Varias personas caminan con el paraguas abierto, sobre unos logos de lluvia, y en el círculo, un coche sobre una carretera mojada
EL TIEMPO

Verificado: Los meteorólogos dan una pésima noticia para la Semana Santa en Cataluña

Los mapas de predicción empiezan a ser más concretos y todo apunta a un cambio drástico de tiempo en muchas comarcas

Los últimos modelos meteorológicos no dejan lugar a dudas. La Semana Santa 2025 vendrá marcada por la inestabilidad atmosférica en buena parte de Cataluña. Según las previsiones de los meteorólogos, se anticipa una semana con un tiempo muy variable, donde las lluvias y los descensos térmicos ganarán protagonismo.

Esta semana ha arrancado con un ambiente de primavera avanzada. Pero desde este miércoles y hasta el lunes de la próxima semana, se espera un claro ascenso de las temperaturas. Todo ello con máximas que podrían superar la media en más de cinco grados a 850 hPa, es decir, a unos 1.500 metros de altitud.

Este repunte térmico se dejará sentir especialmente entre el viernes y el domingo, cuando el mercurio marcará valores propios de mayo. Sin embargo, este periodo de estabilidad relativa dará paso a un cambio brusco de tiempo a partir del martes. Los expertos apuntan a la llegada de un sistema inestable que traerá consigo precipitaciones generalizadas.

Montaje con unas nubes de tormenta, rayos y emojis de lluvia

Las comarcas más afectadas por las lluvias

Estas lluvias afectarán, sobre todo, a la vertiente occidental de Cataluña. Las lluvias podrían extenderse hasta el miércoles, acompañadas de un marcado descenso de las temperaturas. El modelo GFS en su conjunto indica una caída significativa de la temperatura a 850 hPa, situándose varios grados por debajo de la media entre el miércoles y el viernes.

Además, la dispersión entre los distintos escenarios del modelo aumenta. Lo que evidencia la incertidumbre en cuanto a la duración exacta del episodio. No obstante, existe consenso en que las lluvias remitirán hacia el viernes.

En cuanto al resto de España, las previsiones tampoco son alentadoras. Aunque algunas zonas como Barcelona, Gerona o Castellón podrían registrar menos precipitaciones, no se espera que ninguna región se libre por completo de la lluvia. Al menos durante los primeros días de la Semana Santa.

Un coche circula entre la lluvia, y en el círculo, una mujer se protege con un paraguas

Un tiempo inestable para las vacaciones

El mapa de anomalías térmicas a 850 hPa refuerza esta previsión. Tras un periodo con valores por encima de la media, se observa una irrupción de masas de aire más frío que afectarán al país. Con este escenario, los meteorólogos recomiendan planificar con flexibilidad y estar atentos a las actualizaciones del pronóstico.

Especialmente si se tienen actividades al aire libre programadas. Todo apunta a que esta Semana Santa, el paraguas será un compañero inseparable para muchos. Así que no toca más que tener paciencia y disfrutar de lo que venga.

➡️ Previsión Cataluña ➡️ El Tiempo

Más noticias: