Bomberos combatiendo un incendio forestal con un símbolo de advertencia en primer plano.
EL TIEMPO

'Quedan zonas en peligro': La AEMET manda un aviso a estas 2 zonas de Cataluña

La ola de calor ha terminado, pero todavía quedan zonas del territorio que podrían verse afectadas por los incendios

No cabe duda que las temperaturas se han moderado y con ellas también ha descendido el nivel general de riesgo de incendios forestales en España. Sin embargo, la AEMET advierte que la situación aún no está del todo controlada. Por ende, persisten áreas con un peligro muy alto e incluso extremo.

En Cataluña, la atención se centra especialmente en dos zonas: el sur de Tarragona y las comarcas del interior de Lérida. El mapa de predicción de peligro de incendios refleja una mejora clara en comparación con jornadas anteriores. Buena parte del cuadrante noreste peninsular, incluida la costa catalana y gran parte de Gerona y Barcelona, aparece en color verde o azul, lo que significa riesgo bajo o moderado.

Tres personas con cascos en silueta frente a un cielo nublado y anaranjado a raíz de los incendios de Los Ángeles.

Disparidad de situación según la zona del territorio

Esto se debe a la entrada de aire fresco y a las lluvias que en los últimos días han descargado en el Pirineo y el Prepirineo, reduciendo la sequedad del terreno. No obstante, la situación cambia al mirar hacia el interior y sur de Cataluña. En la provincia de Lérida, sobre todo en zonas de secano de la Noguera, el Segrià y Les Garrigues, la AEMET marca un nivel de riesgo "muy alto".

Estas áreas, donde las temperaturas siguen siendo elevadas y las precipitaciones han sido escasas, mantienen una vegetación muy reseca y vulnerable a cualquier chispa. El otro punto de preocupación es el sur de Tarragona, en especial Les Terres de l’Ebre. Allí, la conjunción de calor residual, vegetación seca y la previsión de viento de mistral en los próximos días eleva el riesgo hasta niveles extremos.

Esta situación obliga a extremar la precaución, ya que los incendios en este entorno pueden propagarse con gran rapidez. La AEMET recuerda que, aunque la ola de calor haya remitido, no se debe bajar la guardia. El verano es la época más crítica para los incendios forestales en la península y una pequeña imprudencia puede tener consecuencias devastadoras.

Incendio forestal ardiendo intensamente en una colina durante la noche.

Una llamada al civismo

Encender barbacoas en entornos forestales, tirar colillas o realizar quemas agrícolas sin autorización son prácticas especialmente peligrosas en días como estos. Los expertos hacen un llamamiento a la prudencia, recordando que la mayoría de los incendios en Cataluña tienen origen humano. Ya sea por imprudencias o de forma intencionada.

Asimismo, recomiendan a los ciudadanos informarse del nivel de riesgo en su comarca antes de realizar cualquier actividad en el monte. En conclusión, aunque la situación general ha mejorado, las comarcas del interior de Lérida y el sur de Tarragona siguen en el punto de mira. La AEMET insiste en que la colaboración ciudadana es clave para evitar nuevos fuegos y proteger el valioso patrimonio natural existente.

➡️ Previsión Cataluña ➡️ El Tiempo

Más noticias: