
Es oficial: la AEMET confirma lo que ocurrirá esta misma semana y sorprende a muchos
Los meteorólogos adelantan el tiempo de los próximos días y lo cierto es que no es nada habitual en plena canícula
Aunque el calendario sigue marcando verano, el tiempo no parece estar del todo de acuerdo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha confirmado en su último informe semanal una anomalía térmica que afectará a buena parte del país. Y es que, a pesar de estar en plena canícula, los termómetros no reflejan para nada esta situación.
Según la AEMET, a partir de hoy las temperaturas estarán por debajo de lo normal en muchos puntos de España. Algo que será especialmente destacable en las comunidades del este peninsular y en Baleares. La predicción ha sorprendido a muchos, ya que en esta época lo que suele suceder es que haya un repunte del calor.

Sin embargo, los modelos apuntan a un escenario más inestable y fresco en el área mediterránea. Mientras, en el extremo occidental de la península sí que tendrán valores térmicos más elevados de lo normal.
Sin lluvias muy destacables, pero con bastante menos calor
En cuanto a las precipitaciones, durante la semana del 28 de julio al 3 de agosto no hablaremos de grandes precipitaciones. De hecho, los mapas muestran una clara escasez de lluvias en el sur de la península. No obstante, podemos tener lluvias relativamente abundantes en el litoral cantábrico oriental, zonas del arco mediterráneo.
También en las islas Baleares e incluso en el noreste de Canarias. Son áreas donde, en esta época del año, las lluvias suelen ser mínimas, por lo que estas anomalías suponen una excepción destacable.
El panorama previsto para la semana del 4 al 10 de agosto incrementa el nivel de incertidumbre. Se espera que las temperaturas se mantengan en valores normales o ligeramente inferiores en el este peninsular y las islas Baleares.

Ahora bien, no se descartan variaciones significativas a medida que nos acerquemos a la fecha. Las lluvias, por su parte, podrían afectar de forma puntual al oeste y sur de la Península, aunque los modelos aún muestran cierta disparidad. Cabe destacar que, según los mapas analizados, Galicia y la cornisa cantábrica continuarían con una ligera tendencia húmeda.
En calor podría regresar a mediados de agosto
Para la semana del 11 al 17 de agosto, los modelos sí coinciden en una anomalía cálida más pronunciada. Esta podría ser más pronunciada en el interior peninsular, el sur y buena parte del Mediterráneo occidental. Las temperaturas se situarían por encima de la media climatológica.
No es posible decir si hablamos de una posible ola de calor, pero sí de valores superiores a los actuales. Sin embargo, las precipitaciones seguirían siendo escasas en la mayoría del territorio nacional, consolidando el patrón seco.
Más noticias: