
Nuevo aviso meteorológico de Roberto Brasero: tormentas y chubascos en 6 comunidades
La inestabilidad meteorológica típica de finales de verano está mostrando su cara más intensa en buena parte del país
El arranque de septiembre está dejando en España un tiempo marcado por la alternancia entre calor intenso y descensos bruscos de temperatura. Tras un inicio de semana con aire fresco, la jornada del miércoles volvió a ser plenamente veraniega en buena parte del país. Todo ello con máximas que superaron los 35 grados en varias comunidades.
Sin embargo, el jueves llega con un nuevo giro: un frente refrescará, traerá tormentas y dará comienzo a un fin de semana de contrastes. El miércoles, el termómetro volvió a situarse en valores extremos en Andalucía, donde Sevilla rozó los 38 y Jerez de la Frontera alcanzó los 36. En Villarasa, Huelva, se registraron temperaturas similares, mientras que en Murcia se llegó a los 35 y en Valencia se rozaron los 37.

Incluso el País Vasco, poco acostumbrado a estas cifras en septiembre, registró 33 grados en el aeropuerto de San Sebastián. Estos valores confirmaron que aún quedan días de pleno verano, aunque la situación ya ha empezado a cambiar. Este jueves, las temperaturas han caído de forma significativa en el norte peninsular.
Un descenso acusado de las temperaturas
En Cantabria y el País Vasco el descenso ha sido de hasta ocho grados, con máximas de apenas 25 en Bilbao, 23 en Santander y Oviedo, y 21 en Lugo. También en el resto de la mitad norte se han registrado bajadas de tres a cuatro grados, aunque en ciudades como Logroño el ambiente ha seguido siendo agradable.
El motivo es la llegada de un frente que, además de refrescar, está dejando lluvias en el norte de Galicia y en el Cantábrico. En el Pirineo Navarro se han registrado tormentas intensas a primeras horas, y se prevén nuevos episodios de inestabilidad en Cataluña, Aragón y Castellón. En el resto del país el panorama ha sido más tranquilo, con cielos poco nubosos y algunas nubes altas.
En Galicia y Cataluña se han formado bancos de niebla matinales. Mientras, en Canarias se han dado precipitaciones débiles en las islas occidentales, más probables en La Palma. No todo es fresco y lluvia.
En el sur de Andalucía, Murcia y Valencia las temperaturas han seguido subiendo, lo que ha obligado a activar avisos amarillos por altas temperaturas. El viernes se espera un alivio térmico en todo el este peninsular, acompañado de algunas lluvias en la Comunidad Valenciana. Por su parte, en el resto del país volverán a subir los termómetros.

Un sábado veraniego antes de otro cambio
El sábado volverá el calor a buena parte del país, con temperaturas muy veraniegas en el norte y más nubes entrando por Galicia. El domingo, en cambio, la situación dará un giro con la llegada de un nuevo frente que provocará un descenso térmico generalizado. Solo el sur de Andalucía y el este peninsular quedarán al margen, donde el poniente volverá a disparar los valores.
En resumen, el aviso meteorológico de Roberto Brasero señala que Galicia, País Vasco, Cantabria, Navarra, Aragón y Cataluña serán las seis comunidades más afectadas por tormentas en las próximas horas. Una muestra de que el mes de septiembre ha llegado dispuesto a recordarnos que el otoño se acerca. Eso sí, hay que recordar que puede que el verano aún no haya dicho su última palabra.
Más noticias: