Un coche Audi circula por una carretera inundada bajo una fuerte lluvia, con símbolos de advertencia meteorológica y un mapa de Cataluña en el fondo.
EL TIEMPO

Media Cataluña en alerta por el último aviso de los meteorólogos: 'Hace falta una...'

A pesar de que en algunas zonas han tenido unos meses bastante lluviosos, otras comarcas siguen sufriendo la sequía

El tema de la sequía parecía haberse medio resuelto el año pasado. Especialmente después de un otoño muy húmedo y con grandes precipitaciones. De hecho, fue a partir de entonces cuando parecía que los pantanos catalanes empezaban a recuperarse.

Y lo cierto es que en gran medida lo hicieron. Pero la realidad es que la situación era tan extrema, que todavía queda mucho por resolver. En algunas zonas de Cataluña la salud de los embalses es mejor que en otras, pero sigue siendo mejorable en la gran mayoría.

De ahí que algunos expertos sigan recordando la necesidad de que llueva. "Hace falta un temporal como las de antes, de tres días", afirman. Sobre todo después de ver que embalses como el de Sau siguen estando muy por debajo de su capacidad.

Fotomontaje con una imagen de la sequía en el pantano de Sau en Cataluña y al frente un símbolo de alerta con una cruz roja

La realidad de muchos pantanos en Cataluña

En este sentido, esta semana el mítico pantano de Sau se encontraba a un 6,5% de su capacidad. "Falta agua", explican. Y no les falta razón.

El pantano está sobreviviendo a un invierno con unos niveles de agua preocupantes. Por su parte, el de Susqueda está al 40%, un poco mejor, pero no llega ni a la mitad de la cantidad de agua posible. "Vacían uno, para llenar el otro", añaden.

Así que ante esta situación queda más que claro que hace falta más agua en Cataluña. Sí que se vieron mucho más beneficiados por las últimas lluvias otros pantanos más al norte de la región. Un ejemplo es el de Rialb, que recientemente lucía bien lleno.

Fotomontaje con una imagen de fondo del pantano de Darnius Boadella y una redonda roja con un grifo

El agua sigue siendo una gran necesidad

Pero la desigualdad territorial vuelve a manifestarse y deja estampas como la que algunos expertos han compartido esta semana. La previsión para estos días es que llueva, por lo que cualquier anuncio es este sentido es bienvenido. Eso sí, tal como aseguran los expertos, lo ideal sería que lloviera mucho, bien y durante bastantes días.

Habrá que seguir de cerca la evolución de este tipo de pantanos a lo largo del invierno y la primavera. De ello depende de que después el verano sea más liviano. Sobre todo para el sector agrícola, el cual lleva ya unos años sufriendo las consecuencias de una sequía que mantiene sedientos los campos catalanes.

➡️ Previsión Cataluña ➡️ El Tiempo

Más noticias: