
Mario Picazo lo hace oficial: jarro de agua fría para estas regiones en Semana Santa
El meteorólogo se atreve a pronosticar el tiempo para las próximas semanas y no trae buenas noticias para todos
Con el mes de abril a punto de comenzar, la atención de muchos se centra en la previsión meteorológica para la Semana Santa. Tras un mes de marzo que pasará a la historia como el tercero más lluvioso, los modelos meteorológicos han experimentado cambios significativos. Lo que incrementa la incertidumbre sobre el tiempo que se espera para estas fechas clave.
Y aunque todavía faltan muchos días, algunos meteorólogos como Mario Picazo se atreven a lanzar pronósticos. En este sentido, mientras que en una parte de España disfrutarán de los días festivos sin problema, en otras no será tan sencillo. Sobre todo porque las lluvias y el ambiente inestable podría amenazar muchos actos de Semana Santa.

Es el caso, según Mario Picazo, de Canarias, Andalucía, Murcia, el sur de Castilla-La Mancha, Extremadura y la Comunidad Valenciana. En una intervención en eltiempo.es, el meteorólogo cree que, por allí, las precipitaciones serán superiores a la media. Esta situación podría afectar los planes turísticos y las tradicionales procesiones, muy queridas en estas comunidades.
En el resto de la península y en las Baleares, las precipitaciones estarían dentro de los valores normales. Cabe recordar que históricamente existe una alta probabilidad de que la lluvia haga acto de presencia en algún momento de la Semana Santa. Aunque no de manera continua ni generalizada, claro está.
Mario Picazo avanza la previsión para las próximas semanas
La clave estará en la distribución geográfica y temporal de estos episodios de inestabilidad. Las regiones con mayor probabilidad de lluvias son Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco, Navarra y el norte de Castilla y León. En estas zonas, las acumulaciones medias de precipitación oscilan entre 100 y 150 mm.
Por otro lado, las áreas más secas en esta época del año son Murcia, Almería y las islas orientales de Canarias, donde los registros mensuales varían entre 10 y 30 mm. En cuanto a las temperaturas, la previsión indica que la mayor parte del territorio español se mantendría dentro de valores normales para la época. No obstante, en Baleares y Canarias se esperan temperaturas ligeramente superiores a la media.

En el interior peninsular, localidades como Molina de Aragón y Burgos rondarán los 9 °C, mientras que ciudades como Ávila, León, Palencia y Teruel también registrarán valores bajos. Las temperaturas más suaves se observarán en la costa norte y en algunas áreas del interior, con valores entre 10 °C y 15 °C. Mientras que en el sur y el este peninsular, así como en Canarias, las máximas estarán entre los 18 °C y 20 °C.
El arranque del mes de abril estará condicionado por la presencia de un anticiclón sobre las islas británicas. El cual podría desplazarse hacia el este, generando un bloqueo atmosférico en el norte de Europa. Esto impediría la llegada de borrascas y mantendría un tiempo estable en la mayor parte de España.
Las borrascas podrían llegar de nuevo
A pesar de la presencia del anticiclón, la evolución de la circulación de borrascas sigue siendo incierta. Todo dependerá de si el anticiclón se posiciona más al norte o al sur, lo que determinará la posible llegada de lluvias a la península. En conclusión, la previsión meteorológica para Semana Santa sigue sujeta a variaciones.
Aunque se esperan precipitaciones superiores a lo habitual en algunos puntos, el resto del país experimentará condiciones más estables. A medida que se acerquen las fechas, las previsiones serán más precisas. Asimismo, permitirán conocer con mayor exactitud cómo evolucionará el tiempo en este periodo clave para el turismo y las festividades religiosas.
Más noticias: