Roberto Brasero con expresión de sorpresa aparece sobre una carretera lluviosa con coches y símbolos de alerta meteorológica.
EL TIEMPO

Llega la felicidad a esta parte de España: Roberto Brasero confirma lo más esperado

Roberto Brasero ha anunciado más cambios para los próximos días y tiene los ojos puestos en lo que ocurrirá el jueves

La semana ha arrancado con una intensa actividad meteorológica en buena parte de España. Este martes y miércoles, un nuevo frente atlántico traerá lluvias a varias regiones, avanzando de oeste a este y dejando precipitaciones abundantes en el interior. Sin embargo, lo más sorprendente es que, a pesar del aumento de la inestabilidad, las temperaturas se mantendrán suaves.

Según ha explicado Roberto Brasero en Antena 3, este martes las lluvias afectarán principalmente a Extremadura, Andalucía y Castilla y León. El frente dejará precipitaciones que se extenderán al oeste de Galicia por la tarde. A lo largo del día, la inestabilidad se desplazará progresivamente hacia la zona centro y la mitad occidental de la península, alcanzando su punto álgido durante la noche.

El miércoles, el frente continuará su recorrido dejando lluvias más generalizadas. En este sentido, el meteorólogo ha señalado al noreste y a las Baleares, donde las precipitaciones podrían ser fuertes al final del día. En cuanto a las temperaturas, se espera una ligera bajada, especialmente en el Cantábrico y el interior de la mitad norte.

Un hombre con traje azul y camisa blanca aparece frente a un fondo de nubes oscuras junto a un icono de advertencia rojo y un signo de interrogación amarillo.

Mucho ojo a partir del jueves, avisa Roberto Brasero

A partir del jueves, el pronóstico se vuelve más incierto. Según Roberto Brasero, "podríamos tener lluvias en el Mediterráneo y otro frente llegando al oeste de Galicia". Se trata de una posibilidad que sería muy bien recibida en toda esa zona, donde la falta de agua ha sido un constante a lo largo del invierno.

Ahora bien, en el resto del país predominarán los intervalos de nubes y claros. La noticia más destacada es que las heladas podrían extenderse a la meseta norte, aunque seguirán siendo moderadas.

De cara al viernes y el fin de semana, la gran incógnita es si los frentes atlánticos lograrán avanzar. Roberto Brasero ha advertido de que existe la posibilidad de que el anticiclón volverá a frenar las precipitaciones. "No hay que descartar que las altas presiones vuelvan a instalarse sobre nosotros", advierte Brasero.

Temperaturas inusualmente altas para un mes de febrero

A pesar de la llegada de toda esta inestabilidad, las temperaturas no sufrirán un desplome significativo. "No tendremos valores excesivamente bajos", ha insistido Brasero, explicando que aunque habrá heladas tan solo en zonas de montaña.

Un hombre con traje azul sonríe frente a un fondo de atardecer sobre el mar.

De hecho, los vientos del sur-suroeste mantendrán el ambiente templado en muchas regiones. En ciudades como Bilbao o Gijón, las máximas rondarán los 20 grados. Mientras, en Burgos o Pamplona el ambiente más nuboso dejará valores en torno a los 10 grados.

➡️ Previsión España ➡️ El Tiempo

Más noticias: