
'También llegará...': Mario Picazo avisa del fenómeno que muchos notarán esta semana
Mario Picazo ha avisado de una semana con mucho movimiento meteorológico, especialmente de cara al fin de semana
La inestabilidad meteorológica marcará los próximos días en España, avisa Mario Picazo. El meteorólogo ha explicado en eltiempo.es que llegarán varios frentes atlánticos, aportando lluvias abundantes, nieve en zonas de montaña y cambios de temperatura. Eso sí, tras unos días con bastante frío, el protagonismo pasarán a tenerlo las lluvias.
Este lunes, de hecho, un primer frente comenzará a dejar lluvias en el oeste peninsular, afectando especialmente a Galicia, Castilla y León y Andalucía. A medida que avance la semana, estas precipitaciones se desplazarán hacia el centro y el sur, alcanzando el Mediterráneo. Ni siquiera se descarta que en algunas regiones se produzcan tormentas, sobre todo entre el martes y el miércoles.
Mucho ojo a este otro fenómeno meteorológico, avisa Mario Picazo
Pero no solo la lluvia será protagonista. Mario Picazo ha advertido que otro fenómeno también cobrará fuerza en los próximos días: el viento. A medida que los frentes vayan cruzando la península, las rachas ganarán intensidad.

"Con la lluvia y la nieve, también llegará viento y oleaje", ha dicho. El viento será especialmente notable en el noroeste y en zonas de litoral, ha señalado Mario Picazo. Esto, unido al temporal marítimo, generará un aumento del oleaje en áreas costeras.
En cuanto a la nieve, se espera que la cota se mantenga en torno a los 1.500 metros en la mitad norte del país. Esto ayudará a acumular mucha cantidad de nieve en los sistemas montañosos. Sin embargo, a diferencia de la semana anterior, la presencia de nevadas en cotas bajas será menos frecuente, avisa Mario Picazo.
Más cambios para el fin de semana
A partir del jueves, un nuevo frente irrumpirá por el noroeste, aunque su impacto será más limitado. No obstante, la situación podría complicarse durante el fin de semana, cuando se espera la llegada de otro sistema frontal. Este último, ha avisado Mario Picazo, será más activo y podría dejar precipitaciones generalizadas en la península y en las Baleares.

Las temperaturas, como es habitual en febrero, oscilarán a lo largo de la semana. Tras un ligero ascenso durante el fin de semana, volverán a descender con la entrada de los primeros frentes entre el lunes y el miércoles. Posteriormente, se espera una nueva subida a mediados de semana antes de otro descenso con la llegada de nuevas perturbaciones.
Ciudades como Murcia, Sevilla, Córdoba, Melilla y Málaga podrían alcanzar temperaturas diurnas cercanas a los 20 grados, al igual que algunos puntos de Canarias. Sin embargo, estas condiciones serán temporales, ya que la variabilidad meteorológica marcará la pauta en los próximos días.
Más noticias: