
‘Incluso torrenciales’: La AEMET endurece el tono y manda un aviso directo a Cataluña
Las precipitaciones que se esperan para las próximas horas en la región podrían dejar considerables acumulados
La AEMET ha lanzado una advertencia clara y contundente sobre el episodio de inestabilidad que vivirán hoy el tercio oriental peninsular y las Baleares. Desde este mediodía y hasta el próximo miércoles 10 de septiembre, se esperan chubascos y tormentas que podrán ser muy fuertes e incluso torrenciales. De hecho, podrían darse acumulados de lluvia muy significativos en cortos periodos de tiempo.
Cataluña se encuentra entre las regiones donde el riesgo es mayor. Según una nota informativa especial difundida por AEMET, los primeros chubascos se desarrollarán a partir de este mismo mediodía en el este peninsular. La previsión apunta a intensidades muy fuertes, con registros que podrían superar los 60 litros por metro cuadrado en solo 12 horas.

Un volumen de agua capaz de causar problemas en zonas urbanas, desbordamientos en ramblas y crecidas repentinas en cauces secundarios. Por otro lado, en el archipiélago balear la situación podría ser todavía más delicada. Los pronósticos hablan de la posibilidad de que los chubascos alcancen intensidad torrencial durante el día de mañana.
Las precipitaciones podrían dejar hasta 60 litros en tan solo una hora
En las Baleares, se esperan precipitaciones que podrían dejar hasta 60 litros en una sola hora y acumulados superiores a 140 mm en 12 horas. Este escenario eleva notablemente el riesgo de inundaciones en Mallorca, Menorca e Ibiza. A lo largo de todo el episodio, que se prolongará hasta el miércoles, las tormentas no vendrán solas.
AEMET advierte de que muchas de ellas podrán ir acompañadas de granizo y rachas intensas de viento, factores que incrementarán la peligrosidad del fenómeno. Los daños en vehículos, infraestructuras ligeras y cultivos son riesgos añadidos en este tipo de episodios. En Cataluña, la atención está puesta en las provincias de Tarragona y Barcelona, donde el impacto de las lluvias podría ser acusado en el litoral y el prelitoral.
También Gerona y parte de Lérida podrían verse afectadas por tormentas de evolución rápida, con acumulados muy irregulares pero localmente extremos. El aviso de AEMET no deja lugar a dudas: el paraguas será el mejor aliado durante el arranque de esta semana.
Se espera la formación de potentes tormentas
Cabe destacar que este tipo de situaciones no son extrañas a principios de septiembre, cuando el Mediterráneo conserva aún temperaturas elevadas tras el verano. Es entonces cuando aporta grandes cantidades de energía y humedad a la atmósfera. La entrada de aire frío en altura actúa como detonante para la formación de potentes tormentas que pueden descargar con gran intensidad en poco tiempo.
En entornos urbanos, las acumulaciones rápidas de agua pueden provocar cortes de tráfico y anegamientos en pasos subterráneos. El episodio se irá actualizando con nuevos partes oficiales, pero el mensaje de AEMET es claro: la semana empieza con lluvias intensas y localmente torrenciales.
Más noticias: