
‘Las tormentas afectarán…’: En estas regiones podría diluviar en las próximas horas
La AEMET prevé hoy la llegada de un frente que dejará fuertes tormentas en varias comunidades autónomas
La semana arranca con un cambio importante de tiempo. Durante la jornada de hoy se espera que una masa de aire frío en altura, que se está acercando a la Península Ibérica, empiece a moverse y a provocar inestabilidad. Esto, junto con los vientos del este, va a crear las condiciones perfectas para que se formen tormentas intensas.
Las zonas más afectadas serán las regiones montañosas y las áreas del este y sureste del país. Allí, el terreno y el aire cálido del Mediterráneo favorecen que las nubes crezcan rápidamente y descarguen con fuerza. El litoral y el prelitoral mediterráneo serán los primeros en notar este cambio, con lluvias que podrían ser muy abundantes en poco tiempo.

Esto traerá como resultado unas tormentas que, en algunos puntos, podrían alcanzar carácter torrencial. De hecho, son seis las comunidades bajo aviso por lluvias y tormentas, según la AEMET.
Cataluña afronta el nivel rojo por riesgo extremo, mientras que Aragón y la Comunidad Valenciana están en naranja. En Baleares, Castilla-La Mancha y Murcia la alerta es amarilla, reflejando una situación de inestabilidad que se extiende por gran parte del Mediterráneo. “Los chubascos y tormentas afectarán, a partir del mediodía, a amplias zonas del tercio oriental”, señalan desde la AEMET.
La situación se complicará con el paso de las horas
Las previsiones apuntan que la situación podría complicarse con el paso de las horas. Y es que la dinámica atmosférica prevista facilita la aparición de fenómenos convectivos muy localizados pero con gran intensidad.
La mayor atención está puesta en el litoral valenciano, el sur de Cataluña y la propia Región de Murcia. Se espera que en estas zonas, las precipitaciones puedan alcanzar acumulados significativos en poco tiempo.
De hecho, los registros podrían acercarse a los 40 litros por metro cuadrado y acumulados totales que, de prolongarse las tormentas, superarían los 100 o incluso 120 mm. Aunque todavía existe cierta indefinición en los modelos de predicción, la tendencia apunta a que las tormentas se desplazarán con dirección nordeste. Esto significa que, además de las áreas mencionadas, Baleares también podría verse afectada por las lluvias intensas a medida que avance la tarde-noche del lunes.
Los meteorólogos recalcan que no se trata de una DANA ni de una gota fría clásica, ya que las precipitaciones no se mantendrán de forma persistente durante horas. En este caso, los chaparrones y tormentas estarán muy asociados a la dinámica frontal y a los mecanismos orográficos. Por lo que la distribución de las lluvias será muy irregular.

Mañana la inestabilidad persistirá
Mañana, martes 9 de septiembre, la inestabilidad continuará instalada en el tercio oriental peninsular y se intensificará en Baleares. Se esperan chubascos y tormentas repartidos por todo el archipiélago, convirtiéndose en la jornada más complicada de este episodio.
En algunas zonas podrán darse lluvias muy fuertes o incluso torrenciales, con acumulados que podrían alcanzar hasta 140 litros en apenas 12 horas. Unas precipitaciones que podrían ir acompañadas de rachas intensas de viento y granizo de gran tamaño.
La previsión para este episodio se seguirá actualizando, pero lo que está claro es que el lunes marcará el comienzo de un periodo meteorológico que exigirá vigilancia especial. El otoño empieza a asomar la nariz y con él, sus síntomas. Toda una alegría para las personas más calurosas que ya desean la llegada del fresquito.
Más noticias: