
'Grandes tormentas': Mario Picazo reaparece y lanza un serio aviso para estos días
El meteorólogo ha adelantado la previsión para una semana que indica un claro final de los meses de verano
El meteorólogo Mario Picazo advierte sobre un importante cambio en el tiempo que se dejará sentir esta semana en gran parte de España. Tras un inicio de semana marcado por la calma y las altas presiones, el escenario meteorológico dará un giro a partir del miércoles. Será entonces cuando la inestabilidad se haga presente con tormentas y un descenso notable de las temperaturas.
Según Mario Picazo, los restos del huracán Erin llegarán al norte de Europa convertidos en una potente borrasca que afectará principalmente a las Islas Británicas. Aunque España no será el epicentro de este fenómeno, la interacción con aire frío provocará que el norte viva episodios de tormentas intensas. El cambio se dejará notar con la entrada de una vaguada que enviará aire más frío a la atmósfera.

Mientras, en superficie todavía persisten el calor y la humedad. Esa combinación será el detonante para la formación de tormentas que podrán ser localmente fuertes y acompañadas de gran aparato eléctrico. Los principales focos se situarán en el Cantábrico, Navarra, La Rioja, Aragón, Cataluña y parte del alto Ebro.
Chaparrones intensos en varias zonas del país
También podrán darse episodios más aislados en la Comunidad Valenciana norte y en Baleares, donde no se descartan chaparrones de carácter intenso. Antes de la llegada de esa inestabilidad, el arranque de la semana también puede dejar algunas precipitaciones, aunque de manera más localizada. Durante la jornada del lunes se esperan tormentas dispersas desde Cataluña hasta el este de Andalucía.
Todas ellas con tendencia a desaparecer entrada la noche. En el nordeste peninsular se repetirán algunas de estas lluvias en la tarde del lunes, aunque con menor incidencia. Otro de los elementos destacados de la semana será el comportamiento de las temperaturas.
Los primeros días estarán marcados por un repunte térmico con máximas que superarán los 35 grados en zonas del sur peninsular. Las mínimas también se mantendrán elevadas, especialmente en el centro y el Mediterráneo, donde muchas ciudades registrarán valores tropicales e incluso ecuatoriales. En Canarias tampoco bajarán de los 20 grados, consolidando noches de gran bochorno.
No obstante, la situación dará un giro a partir del miércoles. La entrada de la vaguada por el noroeste traerá consigo un descenso térmico generalizado, con bajadas de entre seis y siete grados en varias regiones. A pesar de ello, el Mediterráneo seguirá siendo el refugio del calor más intenso.

El calor seguirá, pero sin extremos
En ciudades como Murcia podrían alcanzar hasta 37 grados el jueves, incluso en pleno episodio de inestabilidad en el resto del país. Mientras tanto, en el Atlántico y las Islas Británicas se esperan los efectos más severos de Erin, que dejarán fuerte viento, oleaje y abundantes precipitaciones. En España, sus consecuencias se traducirán en tormentas intensas y en un respiro térmico tras varios días de calor sofocante.
Mario Picazo concluye con un mensaje de cautela. “Será un episodio breve, de apenas un par de días, pero suficiente para provocar tormentas de gran intensidad. Conviene estar atentos a la evolución, especialmente en el norte y nordeste peninsular”, sentencia.
Más noticias: