
‘Por encima de los 42 °C’: la AEMET se avanza a Mario Picazo y lanza un aviso urgente
Las máximas extremas seguirán golpeando gran parte de España a lo largo del día de hoy y mañana, según la AEMET
Durante estos últimos días, gran parte del país ha vivido un calor sofocante que no ha dado respiro ni de día ni de noche. Las máximas se han situado en niveles muy altos y las mínimas han impedido un descanso reparador. A esta situación se suma un ambiente seco o con calima, según la zona, y eso intensifica aún más la sensación de bochorno.
Ayer, domingo, se vivió un auténtico anticipo del episodio más extremo de calor que la AEMET viene días alertando. El viento del sur se hizo protagonista en la fachada cantábrica, empujando las temperaturas hacia arriba. El ascenso se extendió incluso al norte del litoral mediterráneo, pero será hoy cuando el calor llegue a su punto más álgido de esta ola.

La AEMET alerta de que las temperaturas hoy serán extremas en estas zonas
Hoy, lunes 11 de agosto, la situación se intensifica en varias zonas del país, según el último aviso especial de la AEMET. La agencia se ha adelantado a la previsión de Mario Picazo y ya ha alertado de qué pasará durante las próximas horas.
Según la AEMET, los ascensos térmicos se centran en la cuenca del Ebro, los tercios sur y este peninsulares y el Cantábrico oriental. En el cuadrante noroeste se notará cierto alivio, sobre todo en Galicia, donde comenzarán a descender las temperaturas.
Pese a ese ligero respiro en el noroeste, en la mayor parte del interior peninsular se alcanzarán de forma generalizada entre 37 y 39 °C. En el entorno de los ríos Júcar y Segura podrían superarse localmente los 40 °C. “En el bajo Guadalquivir las máximas podrán situarse por encima de los 42 °C”, advierten desde la AEMET. Además, tampoco se descarta este mismo umbral en el valle del Ebro y en las depresiones del nordeste.
La AEMET señala que la jornada de hoy podría ser la más calurosa de todo el episodio en las zonas mencionadas anteriormente. La acumulación de calor y la estabilidad atmosférica juegan un papel clave en este repunte térmico. Además, la presencia de noches tropicales sigue alargando la sensación de agobio.
Mañana habrá tormentas, pero las temperaturas seguirán disparadas
Mañana, martes 12 de agosto, el descenso de las temperaturas se concentrará en el extremo norte y tercio nororiental. En el resto del país, los termómetros marcarán valores muy similares a los de hoy. Incluso se espera que los registros por encima de 42 °C se extiendan a zonas del Guadiana y el Tajo.
Pero la jornada de mañana traerá un cambio: aumentará la probabilidad de tormentas vespertinas bastante generalizadas. Estas irán acompañadas de chubascos dispersos y rachas de viento muy fuertes. Sin embargo, la AEMET advierte que esto introduce incertidumbre en la predicción, pero no garantiza un alivio significativo.
En cuanto a las mínimas, seguirán en valores muy elevados al menos hasta el martes. No se bajará de 22 a 25 °C en zonas de la mitad sur peninsular, litorales mediterráneos, valle del Ebro y depresiones del nordeste. Esto supone que la sensación de calor persistirá incluso en horas nocturnas.

Canarias ya encara el final de esta ola de calor
En Canarias, hoy se alcanzará el punto álgido de la ola de calor. Allí tendrán máximas de 40 a 42 °C en el interior sur de las islas orientales y también en el macizo de Anaga. La calima será significativa y las noches superarán los 25 °C en vertientes sur.
A partir del martes se iniciará un descenso progresivo, más acusado en las islas orientales. No obstante, las máximas seguirán por encima de 36 °C en medianías, con puntos que rebasarán los 40 °C en el interior de Gran Canaria y del sur de Fuerteventura.
El miércoles y jueves se prevé un respiro en buena parte de la Península, con descensos ligeros a moderados de las temperaturas. Sin embargo, la AEMET no descarta que, tras este alivio, puedan producirse nuevos repuntes térmicos en el cuadrante nordeste.
Más noticias: