
El truco para mejorar tu pensión y que media España desconocía: toma nota desde hoy
Millones de trabajadores permanecen muy atentos a este tipo de medidas para disfrutar de una mejor jubilación
Muchos dan por hecho que la pensión que cobrarán al jubilarse es algo poco flexible, casi imposible de cambiar. Sin embargo, una gran parte de los trabajadores por cuenta propia en España podría mejorar notablemente su pensión sin necesidad de hacer grandes malabarismos financieros. Lo sorprendente es que una estrategia tan sencilla sigue siendo desconocida por la mayoría.
Pero ahora que más autónomos comienzan a informarse, cada vez más están tomando nota y actuando. Y es que merece la pena adoptar medidas antes de que en el futuro nos arrepintamos.
Una oportunidad para elevar la pensión
Durante años, la mayoría de los autónomos ha cotizado por la base mínima. Es una opción legal y más asequible mes a mes. Pero conlleva una consecuencia directa: una pensión pública más baja cuando llegue la jubilación.

Sin embargo, desde la entrada en vigor del nuevo sistema de cotización en 2023, la normativa ha cambiado. Ha abierto una ventana de oportunidad para quienes quieren mejorar su situación futura.
Ahora, los trabajadores por cuenta propia tienen la posibilidad de ajustar su base de cotización hasta seis veces al año, en función de sus ingresos netos reales. Esta flexibilidad permite no solo adaptarse mejor a la evolución de la actividad económica. También planificar la jubilación de forma más estratégica.
¿Y qué significa esto en la práctica? Elevar la base de cotización en los últimos años antes de jubilarse puede tener un impacto positivo en la cuantía de la pensión. Aunque se haya cotizado por la base mínima durante décadas, es posible mejorar el promedio que se utiliza para calcular la pensión. Sobre todo si se aumentan las aportaciones en los años finales de actividad.

Según el sistema actual, hasta 2025 la base reguladora se calcula como la media de los últimos 25 años (es decir, los últimos 300 meses cotizados). A partir de 2026, este cálculo también cambiará progresivamente. Pero el concepto sigue siendo el mismo: cuanto más altas sean tus bases en ese periodo, mayor será tu pensión.
Puede merecer la pena
Este 'truco' resulta especialmente útil para ciertos autónomos. Principalmente para aquellos que cuentan con una mejor situación económica en la recta final de su carrera. Incluso elevar la base durante solo cinco o diez años puede ser suficiente para elevar considerablemente la pensión futura.
Eso sí, es importante tener en cuenta que este aumento de cotización implica una cuota mensual más alta a la Seguridad Social. Por tanto, es fundamental evaluar esta decisión en función de una serie de aspectos. Como el tiempo que queda hasta la jubilación, el nivel de ingresos y la capacidad de asumir ese gasto adicional.
Más noticias: