Una mujer con expresión de sorpresa y una mano sosteniendo un billete de 200 euros frente a un logotipo de una entidad gubernamental.
ECONOMÍA

Sorpresa en Hacienda: estos españoles aplauden la ayuda que tendrán en 2025

Desde Hacienda, se deja a muchos españoles aplazar el pago de varias deudas e impuestos hasta finales de 2025

En 2025, Hacienda ha implementado una medida que beneficia a los autónomos, permitiéndoles aplazar el pago de ciertos impuestos sin necesidad de presentar garantías. Esta iniciativa ha sido recibida con entusiasmo por parte de los 3,3 millones de autónomos en España. Y es que aplauden la medida por ofrecerles una mayor flexibilidad financiera.

Atento a esta medida de Hacienda en favor de millones de autónomos

La Agencia Tributaria permite a los autónomos aplazar deudas tributarias de hasta 50.000 euros sin necesidad de aportar avales o garantías. Este aplazamiento es aplicable a varios modelos fiscales que los autónomos deben presentar periódicamente. Los autónomos pueden solicitar el aplazamiento de los siguientes modelos:

  • Modelo 130: Pago fraccionado del IRPF para aquellos en estimación directa.
  • Modelo 131: Pago fraccionado del IRPF para quienes tributan en estimación objetiva (módulos).
  • Modelo 303: Declaración trimestral del IVA.
Mujer sonriendo con pulgares hacia arriba frente a un edificio moderno con el logo de la Agencia Tributaria.

El plazo máximo para estos aplazamientos es de 12 meses para personas jurídicas y de 24 meses para personas físicas. Es importante destacar que, aunque se conceda el aplazamiento, la deuda debe ser satisfecha dentro de estos plazos establecidos.

¿Por qué es vital este aplazamiento de impuestos para los autónomos?

Esta medida es esencial para los autónomos por varias razones. Al poder aplazar el pago de impuestos, los autónomos disponen de más tiempo para reunir los fondos necesarios. Lo que mejora su flujo de caja y les permite gestionar mejor sus finanzas.

La facilidad en la planificación financiera es otro de los puntos importantes. Con la posibilidad de fraccionar los pagos, los autónomos pueden planificar con mayor precisión sus gastos e inversiones, evitando así tensiones financieras.

Un hombre pensativo con la mano en la barbilla, en un entorno de oficina con personas al fondo y un logotipo colorido en el vidrio.

Además, en momentos de menor actividad o ingresos, el aplazamiento de impuestos ofrece un respiro. Permitiendo a los autónomos centrarse en la recuperación y crecimiento de su negocio sin la presión de pagos inmediatos.

No todas las deudas se pueden aplazar

Es importante mencionar que no todas las deudas con Hacienda son aplazables. Por ejemplo, las retenciones e ingresos a cuenta declarados en los modelos 111, 115 y 123 no pueden ser aplazados, ya que estos importes corresponden a retenciones realizadas a terceros.

Así, la posibilidad de aplazar deudas tributarias sin necesidad de garantías representa una ventaja significativa para los autónomos. Brindándoles una herramienta valiosa para gestionar sus obligaciones fiscales de manera más flexible y adaptada a sus necesidades financieras.

➡️ Economía

Más noticias: