
Adiós dudas: Hacienda por fin lo elimina y facilita la vida a estos españoles
La Agencia Tributaria acaba de fulminar un modelo que permitía realizar ciertos trámites a los autónomos
Desde el 3 de febrero de 2025, Hacienda ha eliminado el modelo 037, una medida que busca simplificar y modernizar los trámites fiscales para los autónomos en España. A partir de esta fecha, todos los trabajadores por cuenta propia deberán utilizar exclusivamente el modelo 036 para gestionar altas, modificaciones o bajas en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores.
Novedad importante de Hacienda: adiós al modelo 037 para los autónomos
El modelo 037, introducido en 2007, ofrecía una versión simplificada del modelo 036. Estaba destinado a autónomos que cumplían ciertos requisitos, como ser personas físicas residentes en España y no realizar operaciones fuera del territorio nacional. Este formulario permitía realizar trámites de alta, modificación y baja en el censo de manera más sencilla y rápida.

Sin embargo, con el avance de la digitalización y la mejora de los servicios de asistencia al contribuyente, Hacienda ha considerado que el modelo 037 no es necesario. Las nuevas herramientas tecnológicas permiten que la simplificación que ofrecía el Modelo 037 se pueda trasladar al 036, facilitando su uso a los contribuyentes.
Qué es el modelo 036 y para qué sirve
El modelo 036 es una declaración censal que deben presentar los autónomos para darse de alta, modificar datos o darse de baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores. Aunque es más extenso que el 037, incluye apartados detallados que permiten a Hacienda obtener toda la información necesaria sobre la actividad económica del contribuyente.

La decisión de eliminar el modelo 037 responde a la intención de unificar y simplificar los trámites administrativos, reduciendo la carga burocrática para los autónomos. Con las mejoras en los programas de ayuda y las herramientas de asistencia censal, se espera que la transición al uso exclusivo del 036 sea sencilla y beneficiosa para los autónomos.
Hacienda asegura que facilitará la cumplimentación del modelo 036
La reacción entre los autónomos ha sido variada. Algunos valoran positivamente la simplificación y modernización de los trámites, mientras que otros expresan preocupación por la posible complejidad añadida al tener que utilizar un modelo más extenso.
Sin embargo, Hacienda asegura que las herramientas de asistencia disponibles facilitarán la cumplimentación del modelo 036, haciendo el proceso más accesible para todos. Con todo, los autónomos deberán utilizar exclusivamente el 036 para realizar trámites de alta, modificación o baja en el censo de Hacienda.
Esta medida busca simplificar y modernizar los procedimientos administrativos. Aprovechando las ventajas de la digitalización y las nuevas herramientas de asistencia al contribuyente.
Más noticias: