
Es oficial: la pensión de estos trabajadores va en aumento y alegra el día a muchos
Los profesionales por cuenta propia que se jubilan comprueban como sus pagas están creciendo de forma importante
Buenas noticias para un colectivo que durante años ha estado en el centro del debate sobre el sistema de pensiones en España. Muchos trabajadores por cuenta propia han comenzado a ver los frutos de una larga espera. Y es que, por fin, los autónomos están recibiendo pensiones más altas, rompiendo con una tendencia histórica de prestaciones bajas.
Durante mucho tiempo, una de las quejas más comunes entre los autónomos era que sus pensiones de jubilación apenas superaban los 800 o 900 euros. Sin embargo, esto está cambiando. Según los últimos datos publicados por la Seguridad Social, la pensión media de los autónomos ya ha superado la barrera de los 1.000 euros mensuales.
Pensiones más elevadas por las cotizaciones
En concreto, la pensión media de jubilación para este colectivo se situó en el mes de agosto en 1.010 euros, distribuidos en catorce pagas. Es un récord histórico y un motivo de celebración para muchos, ya que marca un cambio de rumbo. Esta cifra, aunque todavía por debajo de la pensión media de los trabajadores por cuenta ajena, representa un crecimiento significativo.

Este avance no es casual. Desde 2023, los autónomos cotizan en función de sus ingresos reales, lo que ha supuesto una reforma profunda del sistema. Antes, la mayoría optaba por cotizar por la base mínima, lo que les penalizaba al llegar la jubilación.
Ahora, la ley obliga a contribuir según lo que realmente ganan, y eso se está empezando a notar en las cifras. En el año 2024, la pensión media de los autónomos ya había cerrado en 967 euros, con un aumento del 5,3% respecto al año anterior. Por su parte, las pensiones de los asalariados subieron un 4,7%.
Esta tendencia al alza continúa en 2025, y es una muestra de que los nuevos modelos de cotización están dando resultados. Además, este crecimiento de las pensiones individuales se enmarca en un contexto de aumento general del gasto.
La Seguridad Social ha alcanzado también un nuevo récord en la nómina mensual de pensiones. Ya supera los 13.600 millones de euros, un 6,1% más que hace un año.

El esfuerzo de los autónomos
Para muchos autónomos, este incremento supone un reconocimiento a su esfuerzo y una señal de que el sistema empieza a equilibrarse. A pesar de las dificultades que enfrentan en su día a día, esta mejora en las pensiones trae esperanza de cara al futuro.
Las pensiones de estos profesionales están creciendo de forma sostenida, superando por primera vez los 1.000 euros de media. Un cambio positivo que demuestra que las reformas aplicadas en los últimos años comienzan a tener un impacto real en la vida de los autónomos.
Más noticias: