
Hacienda lo confirma: miles de españoles se libran de pagar más hasta abril
Hacienda deja claro que los consumidores de cigarrillos electrónicos pueden estar tranquilos hasta la primavera
El pasado viernes, 31 de enero, Hacienda confirmó que la subida de impuestos para los vapeadores se retrasa hasta el 1 de abril. Esto significa que los españoles que usan cigarrillos electrónicos no verán un aumento en el precio de los líquidos con nicotina hasta esa fecha.
Inicialmente, el nuevo impuesto estaba programado para entrar en vigor el 1 de enero de 2025. Sin embargo, el Gobierno decidió posponerlo tres meses para dar más tiempo a la adaptación de esta medida tributaria. Según fuentes oficiales, el objetivo es proporcionar un mayor margen para que tanto empresas como consumidores se ajusten al cambio.
Vapear no será tan caro hasta abril: Hacienda lo confirma
A partir del 1 de abril, el nuevo impuesto aplicará un gravamen de entre 0,15 y 0,20 euros por mililitro de líquido que contenga nicotina. Esto se traducirá en un incremento en el precio final de estos productos para los consumidores.

La decisión de retrasar la subida impositiva se tomó para dar un mayor margen a la adaptación de esta figura tributaria. Sin duda, una buena noticia para muchos a meses de que se produzca oficialmente tal incremento.
Reacción variopinta de los usuarios de los cigarrillos electrónicos
La reacción entre los usuarios de vapeadores ha sido variada. Algunos consideran que este aplazamiento es una suerte, ya que les permite seguir comprando líquidos sin el nuevo impuesto durante tres meses más.

Sin embargo, otros están preocupados por el impacto que la subida tendrá en sus gastos a partir de abril. Por su parte, la Unión de Promotores y Empresarios del Vapeo (UPEV) ha expresado su preocupación. Sobre todo, están descontentos por la falta de un periodo de transición más amplio.
El problema que pueden sufrir muchas pymes
Argumentan que muchas pequeñas y medianas empresas podrían verse afectadas negativamente por la carga fiscal adicional, especialmente aquellas con grandes cantidades de producto almacenado. UPEV estima que, sin un periodo de desestocaje adecuado, muchas pymes podrían enfrentar serias dificultades financieras.
Con todo, aunque algunos usuarios de vapeadores consideran que tienen suerte al librarse de la subida de Hacienda hasta el 1 de abril, la medida sigue generando debate. Tanto consumidores como empresarios del sector están atentos a cómo afectará este nuevo impuesto a partir de su entrada en vigor.
Más noticias: