Mujer con expresión de sorpresa y preocupación frente a un fondo de oficina con el logo de la Agencia Tributaria.
ECONOMÍA

'Bofetón' de Hacienda a los españoles que olviden esto: 6.000 euros de multa

La Agencia Tributaria controla al milímetro este tipo de infracciones que conllevan una dura sanción económica

Este 29 de enero de 2025, el Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó una nueva normativa. Una que afecta de lleno a las empresas españolas que realizan compraventas de bienes con otros países de la Unión Europea.

A partir de ahora, estas empresas tienen la obligación de informar a Hacienda sobre estas transacciones. Si no cumplen con esta obligación, pueden enfrentarse a sanciones económicas de hasta 6.000 euros.

Hacienda nos obliga a informar de estas operaciones comunitarias: mucho ojo

Las empresas que compran o venden bienes a otros países de la Unión Europea deben informar a Hacienda sobre estas operaciones. Esta información es esencial para que las autoridades fiscales puedan controlar el comercio internacional de bienes y garantizar que se cumplan las normativas vigentes.

Hombre con expresión de preocupación frente a un logotipo de Hacienda y un símbolo de advertencia en una oficina.

Si una empresa no cumple con esta obligación de informar a Hacienda, puede ser sancionada. Las multas varían según la gravedad de la infracción:

  • Infracciones muy graves: Esta es la sanción más alta y la multa puede ser de hasta 6.000 euros.
  • Infracciones graves: Si la empresa no presenta la declaración o si los datos están incompletos, la multa puede ser de hasta 1.200 euros.
  • Infracciones leves: Si la declaración se presenta con retraso, la multa puede ser de hasta 300 euros.

¿Cuándo se aplica la multa máxima de 6.000 euros?

La multa de 6.000 euros se da en casos muy graves. Por ejemplo, cuando la empresa no atiende dos requerimientos de información.

Hombre con expresión de estrés y desesperación frente a un logotipo colorido en una oficina.

En relación al año natural anterior, si la suma de las bases imponibles de las operaciones intracomunitarias supera los 100 millones de euros, la multa puede alcanzar los 6.000 euros. Si la suma es inferior a esa cantidad, la multa será de 4.000 euros.

Lo que deben hacer las empresas para evitar estas sanciones

Las empresas deben asegurarse de cumplir con la obligación de informar a Hacienda sobre las compraventas de bienes dentro de la Unión Europea. Es fundamental presentar las declaraciones correctamente y dentro de los plazos establecidos para evitar sanciones.

Hacienda ha establecido nuevas medidas para controlar las compraventas comunitarias. Las empresas que no informen correctamente pueden enfrentarse a multas de hasta 6.000 euros. Es esencial que las empresas cumplan con estas obligaciones para evitar sanciones y contribuir al correcto funcionamiento del comercio internacional de bienes.

➡️ Economía

Más noticias: