Aplauso unánime a Hacienda por este gesto a miles de españoles: les viene genial
La Agencia Tributaria hace un guiño a miles de personas que se ven obligadas a desplazarse en un vehículo adaptado
Las personas con discapacidad en España se enfrentan a múltiples desafíos diarios, y uno de los más significativos es la movilidad. Para facilitar su desplazamiento, Hacienda ha implementado un beneficio fiscal que reduce el IVA al 4% en la compra, reparación y adaptación de vehículos destinados a su transporte.
Este gesto representa un alivio económico y una mejora en la calidad de vida para miles de ciudadanos. El Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) es un impuesto que se aplica a la mayoría de bienes y servicios en España. Normalmente, el tipo impositivo es del 21%.
¿Qué es el IVA reducido y cómo beneficia a las personas con discapacidad?
Sin embargo, para las personas con discapacidad, Hacienda ofrece un tipo reducido del 4% en compra, reparación y adaptación de vehículos destinados a su transporte. Esto significa un ahorro significativo en el precio final del vehículo o servicio. El IVA reducido se aplica a estos casos.
- Compra de vehículos nuevos o de segunda mano: Destinados al transporte habitual de personas con discapacidad en silla de ruedas o con movilidad reducida.
- Servicios de adaptación: Modificaciones necesarias para que el vehículo sea accesible y seguro para la persona con discapacidad.
- Servicios de reparación: Mantenimiento y arreglos de vehículos adaptados.
Requisitos para acceder a este beneficio fiscal: toma nota
Para beneficiarse del IVA reducido, es necesario acreditar la discapacidad o movilidad reducida. Hazlo mediante un certificado emitido por el Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO) o el organismo competente de la Comunidad Autónoma correspondiente.
El vehículo debe ser utilizado habitualmente para el transporte de la persona con discapacidad. Y hay que presentar la documentación que acredite la relación entre el adquirente y la persona con discapacidad. Por ejemplo, el certificado de empadronamiento o documento que demuestre la convivencia.
Procedimiento para solicitar el IVA reducido
El proceso para obtener el reconocimiento del derecho al tipo reducido de IVA es el siguiente. Presentar una solicitud en la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), firmada tanto por el adquirente como por la persona con discapacidad.
Además, hay que aportar la documentación que acredite la discapacidad y el destino del vehículo. La AEAT emitirá una resolución que reconoce el derecho al tipo reducido de IVA. Por último, debemos presentar esta resolución al vendedor o taller para que apliquen el IVA reducido en la factura.
Beneficios adicionales
Además del ahorro en el IVA, este beneficio fiscal facilita la adquisición y mantenimiento de vehículos adaptados. Mejorando la autonomía y calidad de vida de las personas con discapacidad. Es importante destacar que, aunque el vehículo no esté a nombre de la persona con discapacidad, si se cumplan los requisitos mencionados, se puede aplicar el IVA reducido.
Más noticias: