Unos documentos, una calculadora y unas monedas de fondo, con una chica sujetando billetes de euros, y en el círculo el logo de Hacienda
ECONOMÍA

Giro inesperado de Hacienda en la Declaración de la Renta: menuda sorpresa

Estate atento a lo que te puedes deducir en la próxima Declaración de la Renta si cuentas con una hipoteca

Hacienda ha introducido una nueva deducción en la Declaración de la Renta de 2025 que beneficiará a muchos contribuyentes con hipoteca. Esta medida permitirá a las personas que adquirieron su vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013 deducir una cantidad considerable.

Esta noticia ha sido recibida con alegría y alivio por muchos, ya que representa un apoyo económico significativo. La deducción por inversión en vivienda habitual es un beneficio fiscal que permite a los contribuyentes reducir la base imponible de su declaración.

Un hombre firma un documento, con una casa en miniatura en la mano, y en el círculo el logo de Hacienda

Aviso importante de Hacienda: la deducción que seduce a muchos hipotecados

Para poder beneficiarse de esta deducción, es necesario haber adquirido la vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013. Además, la hipoteca debe estar destinada a la adquisición, rehabilitación, ampliación o mejora de la vivienda habitual. Para aprovechar esta deducción, es necesario:

  • Cumplir con los requisitos: Haber adquirido la vivienda habitual antes del 1 de enero de 2013. Y tener una hipoteca destinada a la adquisición, rehabilitación, ampliación o mejora de la vivienda habitual.
  • Incluir los datos en la declaración: Al realizar la Declaración de la Renta en 2025, es fundamental incluir los datos de la hipoteca y los pagos realizados durante el año.
  • Conservar la documentación: Es importante guardar todos los justificantes de los pagos hipotecarios y cualquier documento relacionado con la vivienda. Y es que Hacienda puede solicitarlos en caso de inspección.

¿Cuál es la máxima cantidad a deducir? Hacienda responde

Según Tricoteca, la deducción máxima es del 15% de la base máxima de 9.400 euros anuales. Lo que equivale a 1.350 euros para una persona. Si dos personas presentan la declaración por separado se duplicaría esa deducción, superando los 2.000 euros con creces, en torno a 2.700.

Un hombre sonriente señalando hacia adelante con una llave en una cerradura y un llavero en forma de casa.

Esta deducción representa una ventaja significativa para los contribuyentes con hipoteca. Reduce la cantidad de impuestos a pagar, lo que se traduce en un ahorro económico considerable. Además, al ser una medida que afecta a una amplia base de contribuyentes, se percibe como una muestra de apoyo de Hacienda.

La introducción de esta deducción por inversión en vivienda habitual en la Declaración de la Renta es una excelente noticia para los contribuyentes con hipoteca. No solo representa un ahorro económico, sino que también refleja una política fiscal más favorable para los ciudadanos. Es esencial estar informado sobre esta y otras deducciones disponibles para aprovechar al máximo los beneficios fiscales que ofrece Hacienda.

➡️ Economía

Más noticias: