Oficina de la campaña de renta con billetes de 100 euros y un símbolo de advertencia.
ECONOMÍA

Demostrado: Hacienda confirma los rumores sobre la Declaración de la Renta, por fin

La Agencia Tributaria ha iniciado una nueva Campaña de la Renta cumpliendo con los contribuyentes que la han presentado

La campaña de la Declaración de la Renta 2024-2025 ha comenzado, y muchos contribuyentes se preguntan sobre el proceso, los plazos y cómo evitar errores. A continuación, te ofrecemos información clave para que realices tu declaración de manera eficiente y sin contratiempos.

Esto dice Hacienda sobre las declaraciones que salen a devolver

Si tu Declaración de la Renta resulta en un supuesto a devolver, es decir, si Hacienda te debe dinero, la Agencia Tributaria anunciaba algo importante. Y es que las primeras devoluciones comenzaron a ingresarse en las cuentas de los contribuyentes 48 horas después del inicio de la campaña.

Mujer sonriente con gesto de triunfo junto al logo de la Agencia Tributaria.

Es decir, han empezado a llegar desde el pasado 4 de abril. Sin embargo, este plazo puede variar según la complejidad de la declaración y la carga administrativa.​

¿Cuánto tarda Hacienda en pagar a los contribuyentes?

Aunque algunas devoluciones se efectúan en un plazo de 48 horas, la ley establece que Hacienda tiene hasta seis meses para hacer el reembolso. Un plazo que empieza al final de la campaña, es decir, llegaría hasta el 30 de diciembre de 2025. Si pasado este tiempo no has recibido el ingreso, Hacienda deberá abonarte intereses de demora.​

En los primeros días de la campaña, se han presentado numerosas declaraciones, pero los expertos fiscales aconsejan no apresurarse en este proceso. La economista Sara Ferrer sugiere esperar al menos 15 días antes de presentar la declaración. Y es que los datos fiscales proporcionados por la Agencia Tributaria pueden no estar completamente actualizados al inicio de la campaña.

Plazos para presentar la Declaración de la Renta 2024-2025

La campaña de la Renta 2024-2025 se desarrolla entre el 2 de abril y el 30 de junio de 2025. Es importante tener en cuenta que, si tu declaración sale a ingresar y optas por la domiciliación bancaria, el plazo para presentarla finaliza el 25 de junio. Estos son los consejos de Hacienda para evitar errores comunes.

Un hombre con expresión de sorpresa se cubre la boca, a su lado hay un logo de una agencia y un símbolo de advertencia en un círculo rojo.
  • Revisa tus datos personales y fiscales: Asegúrate de que toda la información esté actualizada y sea correcta.​
  • Declara todos tus ingresos: Incluye todos los rendimientos del trabajo, capital mobiliario, alquileres y cualquier otra fuente de ingresos.​
  • Infórmate sobre las deducciones aplicables: Tanto estatales como autonómicas, para aprovechar al máximo los beneficios fiscales.​
  • Conserva la documentación de respaldo: Es recomendable guardar todos los documentos relacionados con la declaración durante al menos cinco años. Ya que es el periodo en el que Hacienda puede realizar comprobaciones.
  • No te precipites en presentar la declaración: Esperar unos días puede ayudarte a evitar errores derivados de datos fiscales desactualizados.

Siguiendo estas recomendaciones y estando atento a los plazos y detalles proporcionados por la Agencia Tributaria, podrás realizar tu Declaración de manera eficiente y sin contratiempos.

➡️ Economía

Más noticias: