Una mujer sorprendida sostiene sus gafas en una oficina con el logo de una institución en el fondo.
ECONOMÍA

Bombazo de Hacienda con la Declaración de la Renta: estos gastos del hogar desgravan

Es fundamental revisar bien el borrador de la Declaración de la Renta y aprovechar todas las desgravaciones disponibles

Como cada año, la Campaña de la Declaración de la Renta vuelve a estar presente en la agenda de millones de contribuyentes. Muchos ciudadanos ya han comenzado a repasar sus cuentas y buscar fórmulas para que la declaración les salga a devolver. Un truco que a muchos les soluciona el trámite.

Y entre las deducciones más buscadas, destacan las relacionadas con la vivienda, tanto en propiedad como en alquiler. Joaquín García, experto hipotecario de la plataforma Wypo, detalla los beneficios fiscales disponibles en 2025. Aquellos que compraron su vivienda antes del 1 de enero de 2013 pueden seguir aplicando una deducción del 15% sobre un máximo de 9.040 euros.

Esto supone un ahorro fiscal de hasta 1.356 euros al año. La ventaja no se aplica a segundas residencias, sino únicamente a la vivienda habitual. Además, si la hipoteca se contrató antes de esa fecha, es posible desgravar no solo el capital amortizado y los intereses, sino también los seguros obligatorios vinculados a la hipoteca.

Montaje de una firma de divorcio y el logo de la Agencia Tributaria

Todo lo que tienes que saber para desgravar bien en la Renta

García aclara que, incluso si se ha realizado una subrogación o mejora de hipoteca cambiando de entidad bancaria, esta deducción sigue vigente. Por otro lado, los propietarios que tienen su vivienda hipotecada en régimen de alquiler también pueden beneficiarse de ventajas fiscales. En este caso, es posible deducirse los intereses del préstamo, los gastos de formalización de la hipoteca, así como los de mantenimiento, comunidad e IBI.

Estos gastos reducen la base imponible del rendimiento inmobiliario, lo que se traduce en menos impuestos a pagar. Las comunidades autónomas también ofrecen deducciones específicas. En Madrid, existen beneficios para la compra de vivienda habitual en casos de nacimiento o adopción de hijos.

Unos documentos, una calculadora y unas monedas de fondo, con una chica sujetando billetes de euros, y en el círculo el logo de Hacienda

Si compraste tu casa después de 2013

Cantabria incentiva la adquisición en zonas rurales, mientras que en la Comunidad Valenciana hay deducciones para menores de 35 años. Castilla-La Mancha y Madrid también aplican deducciones sobre intereses hipotecarios para jóvenes de hasta 40 y 30 años, respectivamente. Por último, García recuerda que quienes adquirieron su vivienda habitual después de 2013 no pueden acceder a la deducción estatal general.

Aunque sí pueden beneficiarse de deducciones autonómicas. Una vez más, prestar atención a los detalles fiscales puede marcar la diferencia en el resultado de la declaración de la Renta. Así que ya sabes, si todavía no la has hecho, pon sobre la mesa todas las posibilidades existentes antes de pagar.

➡️ Economía

Más noticias: