Fotomontaje de un supermercado Consum de fondo y al frente una persona sorprendida
CONSUMO

Consum lanza un comunicado urgente que afecta a todos sus clientes

La cooperativa valenciana lanza un comunicado urgente con medidas específicas para proteger la seguridad de sus clientes

Consum ha emitido un comunicado urgente dirigido a todos sus usuarios, informando sobre una situación importante que podría afectar a sus servicios. La cooperativa valenciana ha solicitado la atención de sus clientes para tomar medidas preventivas.

A través de su comunicación, Consum ha indicado que se ha registrado un problema de seguridad en su plataforma. El supermercado ha asegurado que se está tomando todo lo necesario para garantizar que la situación no tenga mayores consecuencias para los usuarios.

Fachada de un supermercado con el logo

El ataque a la base de datos de Mundo Consum

Consum ha confirmado que ha sufrido un acceso no autorizado a una parte de la base de datos de su aplicación Mundo Consum. Según la cooperativa, este acceso fue una "intrusión parcial", lo que significa que no se vieron comprometidos datos sensibles como los bancarios ni la información relacionada con la tienda online. Sin embargo, sí que se pudo haber accedido a otros datos personales, como nombres y correos electrónicos de los usuarios.

El equipo de ciberseguridad de la empresa reaccionó de forma rápida y eficaz para mitigar el impacto de este ataque, según informa Food Retail. Consum explicó que el acceso fue identificado y solucionado inmediatamente por su personal especializado.

Para reforzar la seguridad de los usuarios, el supermercado envió un correo electrónico solicitando a todos los usuarios afectados que cambiaran su contraseña. De esta forma, se busca evitar cualquier posible vulnerabilidad futura.

Foto del exterior de un supermercado Consum

El impacto de los ciberataques en el sector minorista

Este incidente se suma a una creciente preocupación sobre la ciberseguridad en la industria del comercio minorista. En los últimos meses, varias empresas de gran renombre han sufrido ciberataques similares, como ocurrió con El Corte Inglés a principios de marzo. El robo de datos ha aumentado considerablemente y se ha convertido en una de las amenazas más graves para las empresas que manejan grandes cantidades de información personal de sus clientes.

A nivel global, los ciberataques representan una industria multimillonaria. Según informes de The Economist, el robo de datos en el sector minorista supera los 500.000 millones de dólares anuales, superando incluso el volumen de negocio del tráfico ilegal de drogas. Estos datos destacan la importancia de mantener sistemas de seguridad actualizados y de ser transparentes con los clientes en caso de que ocurran incidentes como el de Consum.

A pesar de la preocupación generada por este incidente, el supermercado asegura que la situación ha sido controlada. La empresa ha informado a la Agencia de Protección de Datos para garantizar los derechos de los consumidores.

Consum sigue ofreciendo sus servicios a los más de 4,5 millones de socios en las comunidades autónomas donde opera, con opciones como cheques de ahorro y descuentos personalizados.  Aunque el incidente ha sido controlado, es un recordatorio de la importancia de proteger los datos en un mundo digital cada vez más vulnerable.

➡️ Supermercados ➡️ Consumo

Más noticias: