
Jarro de agua fría para los clientes de El Corte Inglés: una noticia inesperada
Preocupación entre los clientes de El Corte Inglés ante una novedad que nadie esperaba en plena era digital
El Corte Inglés es una de las cadenas comerciales más importantes de España. Sus grandes almacenes reciben a miles de clientes cada día, y su plataforma online ha ganado mucha popularidad. Sin embargo, una reciente filtración de datos ha generado gran inquietud entre sus usuarios.
El problema ha sido confirmado por la propia compañía, que notificó un acceso no autorizado a su base de información. Aunque aseguran haber tomado medidas, el incidente ha puesto en riesgo información sensible de sus consumidores. Ahora, muchos se preguntan qué pueden hacer para protegerse.

Una filtración que ya preocupa a muchos
El 3 de marzo, El Corte Inglés informó que había sido víctima de un ataque informático, los ciberdelincuentes accedieron a datos identificativos y de contacto de sus consumidores. Entre la información filtrada se encuentran nombres, apellidos, correos electrónicos y números de teléfono. También se vieron comprometidos los números de tarjeta de cliente utilizados para compras en la cadena.
Diferentes medios especializados han revelado que esta base de datos ya estaría a la venta en foros de hacking. Un usuario de una de estas plataformas asegura haber obtenido cerca de 12 millones de registros. Por 15.000 euros, cualquier persona podría acceder a esta información, lo que representa un riesgo importante, informa Food Retail.
Los ciberdelincuentes suelen utilizar estos datos para cometer fraudes y estafas. En muchos casos, los afectados desconocen que sus detalles personales han sido utilizados hasta que reciben cargos sospechosos o intentos de acceso a sus cuentas. Por eso, es fundamental que los clientes tomen precauciones lo antes posible.

Cómo protegerse ante este tipo de ataques
Especialistas en ciberseguridad han dado varias recomendaciones para minimizar el riesgo. Una de las medidas más importantes es cambiar la contraseña del correo electrónico vinculado a la cuenta de El Corte Inglés. Los expertos aconsejan utilizar claves seguras que combinen letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos.
Otra sugerencia es estar atentos a movimientos sospechosos en cuentas bancarias o plataformas de pago. Si se detecta algún intento de fraude, es recomendable contactar de inmediato con la entidad financiera. Además, es importante no responder a correos electrónicos sospechosos que pidan información personal.

Desde El Corte Inglés han asegurado que ya han tomado medidas para reforzar la seguridad y evitar nuevos ataques. No obstante, los datos robados siguen circulando en Internet, por lo que la mejor protección es la precaución de cada usuario.
Los delitos cibernéticos han crecido en los últimos años, y este tipo de filtraciones pueden tener consecuencias graves. Es importante que los usuarios sean conscientes de los riesgos y tomen medidas para proteger sus detalles personales. Actuar con rapidez puede evitar problemas mayores.
Más noticias: