Un grupo de personas disfrazadas con trajes inspirados en el antiguo Egipto posan frente a una gran figura de una cabeza faraónica en un entorno urbano.
ACTUALIDAD

El rincón a 1 hora de Barcelona que tiene el Carnaval más original: no te lo pierdas

Este pueblo cerca de la Ciudad Condal celebra un carnaval famoso por sus originales desfiles y eventos tradicionales

Entre montañas y ríos, se encuentra un lugar lleno de encanto en la comarca de Osona. Este pueblo catalán conserva su esencia a lo largo del tiempo. La tranquilidad de sus calles invita a pasear y disfrutar de la naturaleza que lo rodea.

Durante el año, la calma predomina en sus plazas y rincones, sin embargo, cuando llega cierta celebración, todo cambia. La música y el color invaden cada espacio, transformando el lugar en un escenario de fiesta. Así es el Carnaval de Torelló, uno de los más conocidos de Cataluña.

Una carroza colorida con una gran figura de un elefante antropomórfico en un desfile nocturno, rodeada de personas disfrazadas y luces brillantes.

Un carnaval único y lleno de historia

El Carnaval de Torelló destaca por su originalidad y tradiciones únicas. Se celebra en esta localidad de unos 15.000 habitantes, situada en el valle del Ges, al norte de la plana de Vic. Este evento, conocido como el Carnaval de Terra Endins, se celebra del 15 de febrero al 5 de marzo.

Uno de los actos más esperados del carnaval es “L’Encesa”, según la leyenda, Xapot el Bruixot hizo un pacto con el Diablo en el año 937 para obtener la vida eterna. Creó el Falatell, una vara mágica que reconoce a los descendientes de Carnestoltes y desata la fiesta. Este objeto se guarda en el ayuntamiento, pero antes del carnaval es “robado” por los fieles a la Barrila. 

Una figura gigante iluminada por fuegos artificiales en un evento nocturno con una multitud alrededor.

Otro evento destacado es “El Pullassu”, que marca el inicio de la semana de Carnaval. Se celebra cada Jueves Lardero y llena las calles de humor y diversión, este año es el 27 de febrero. La fiesta comienza en la Plaza de la Vila, donde Sa Majestat Carnestoltes lee el pregón desde el balcón del ayuntamiento.

Luego, una comparsa desfila hasta la Plaza Vella, donde se realiza un ritual único y provocador. Esta celebración combina elementos tradicionales catalanes como los correfocs, la música de cobla y los gigantes y cabezudos.

Diversión para todos y desfiles espectaculares

Para los más pequeños de la casa, “La Barrila” es el momento perfecto, este desfile avanza por el Passatge Manel Colomer hasta la Zona Esportiva, el viernes 21 de febrero. Allí, aparece la Reina Carnestoltes, quien dirige un discurso a los niños. Juntos bailan una danza que “salva” a la Reina de los aburridos.

La noche anterior a la gran Rúa tiene lugar la fiesta de “Senyoretes i Homenots”, el 28 de febrero. Esta celebración comenzó en los años ochenta, cuando un grupo de jóvenes salió disfrazado de mujer, usando ropa de sus madres, hermanas o parejas. Con el tiempo, la fiesta se consolidó como una tradición local y desde 2009, también participan mujeres disfrazadas de hombre. 

Un grupo de personas disfrazadas con barbas postizas posan para una foto sosteniendo un marco que simula una publicación de Instagram, en un ambiente festivo y nocturno.

El punto culminante es la “Rúa del Carnaval de Terra Endins” el 1 de marzo, que reúne a más de 20.000 personas y cuenta con carrozas de las colles carrossaires. Cada grupo trabaja durante meses para diseñar plataformas y disfraces espectaculares, cuidando hasta el último detalle. A diferencia de otros carnavales, aquí no hay barreras que separen a los participantes del público. 

Finalmente, el carnaval concluye el 5 de marzo con el “Entierro de la Sardina”, dónde esta ceremonia marca el final de una semana de desenfreno. Se realiza en el Teatre Cirvianum, donde los vecinos se despiden del Rey Carnestoltes. Luego, un cortejo fúnebre recorre las calles hasta su último destino, acompañado por la canción tradicional “La flama de la sardina”.

El Carnaval de Torelló es una celebración llena de historia, tradición y diversión. Este pequeño pueblo se transforma en un escenario vibrante y colorido. Si visitas la comarca de Osona durante estas fechas, no puedes perderte esta experiencia única.

➡️ Actualidad

Más noticias: