Grupo de personas disfrazadas con plumas coloridas bailando en un desfile nocturno.
ACTUALIDAD

Este pueblo de la Costa Dorada tiene la rúa de Carnaval más bonita e impresionante

Con una programación variada, este carnaval se ha convertido en un referente cultural y turístico del municipio

Entre el mar y las montañas, se encuentra un lugar con encanto mediterráneo. Sus calles invitan a pasear tranquilamente, disfrutando de un ambiente relajado y acogedor. Sus playas de arena dorada atraen a quienes buscan descansar bajo el sol o dar un paseo junto al mar.

El municipio de Cunit destaca por sus eventos culturales y su espíritu festivo. A lo largo del año, organiza celebraciones que reúnen a vecinos y visitantes. Uno de los más esperados es su carnaval, conocido por su alegría, colorido y ambiente familiar.

Una persona disfrazada con un colorido traje de carnaval con motivos de teclas de piano y plumas, desfilando en un evento nocturno.

El Carnaval de Cunit

El Carnaval de Cunit es una de las festividades más esperadas de todo el municipio, este año 2025, se celebrará del 28 de febrero al 5 de marzo. La celebración arranca el viernes 28 con la Batalla de Coreografías en el Pabellón Municipal de Deportes. La apertura de puertas será a las 21:30 h y la competición comenzará a las 22:30 h, seguida de una animada fiesta con DJ’s. 

El sábado 1 de marzo es el día central del carnaval, por la mañana, las carrozas se exhiben en el casco antiguo. A partir de las 18:00 h, comienza la Gran Rúa de Carnaval desde la estación de Renfe. Este desfile recorre las principales calles del municipio, acompañado por música de batucada y disfraces creativos.

Al finalizar la rúa, la fiesta continúa en el Pabellón Municipal con música y DJ’s a partir de las 22:30 h. Se necesita un QR gratuito para acceder, aunque después de las 00:00 h, se permitirá la entrada por orden de llegada hasta completar el aforo.

Una carroza decorada con un gran jaguar negro adornado con detalles dorados y coloridos, iluminada por luces en un desfile nocturno.

El lunes 3 de marzo, el protagonismo es para los más pequeños, con la Fiesta Infantil del Confeti en el Pabellón de Deportes, a partir las 17:00 h. Esta celebración incluye animación y una merienda para los niños, creando un ambiente alegre y familiar.

El carnaval finaliza el miércoles 5 de marzo con el tradicional Entierro de la Sardina. Este evento se realiza en la Plaza de la Vila, acompañado de música de batucada y una sardinada popular. Es una despedida simbólica del carnaval, marcada por el humor y la tradición local.

Qué hacer en Cunit 

Además de disfrutar del carnaval, Cunit ofrece otras actividades interesantes, sus playas son ideales para paseos tranquilos o simplemente para relajarse junto al mar. El casco antiguo conserva su encanto tradicional, con calles estrechas y plazas acogedoras. También se pueden explorar sus alrededores, donde las montañas y la naturaleza ofrecen rutas de senderismo.

Un grupo de personas disfrazadas con trajes coloridos y plumas desfilan en un evento nocturno, acompañados por una carroza iluminada.

Cunit se encuentra en la comarca del Baix Penedès, en la provincia de Tarragona, a poco más de 50 km de Barcelona. Con una población de aproximadamente 15.000 habitantes, combina un ambiente familiar con la tranquilidad de un pequeño municipio costero.

El Carnaval de Cunit no solo destaca por sus desfiles y música, sino también por el ambiente festivo que se vive en sus calles. Es una oportunidad para sumergirse en la cultura local y disfrutar de días llenos de color, alegría y diversión. Si buscas una experiencia auténtica, esta celebración es una cita imprescindible.

➡️ Actualidad

Más noticias: