Xavier Bonastre con bigote y cabello oscuro lleva un traje oscuro y camisa azul frente a un fondo con el logo de Esport3.
NOTICIAS

Se jubila Xavier Bonastre, mítico periodista deportivo de TV3

El periodista Xavier Bonastre se jubilará el próximo año, pero ya se ha despedido de una mítica competición.

La final de Open Banc Sabadell no solo cerró una nueva edición del torneo Godó, también puso punto final a su cobertura por parte de uno de los periodistas más veteranos de TV3: Xavier Bonastre.  Aunque su jubilación no llegará hasta 2026, el torneo barcelonés de este año ha sido el último en su larga carrera. Una noticia que fue anunciada por su compañero Francesc Soria en Esport 3, canal temático deportivo de 3Cat, repasando momentos clave de su trayectoria.

Xavier Bonastre se despedirá oficialmente en marzo de 2026, cuando cumpla 65 años. "Cumple los 65 años en marzo de 2026", recordaron sus compañeros del Telenotícies cap de setmana, confirmando que esta edición del Godó sería su última. Su salida marca el fin de una etapa fundamental en el relato del deporte catalán desde la televisión pública.

Xavier Bonastre inició su andadura profesional en Catalunya Ràdio en 1983, guiado por Eduard Berraondo, a quien se refiere como su "padrino", y tan solo un año después saltó a TV3. Desde entonces, ha estado ligado a los Telenotícies, el canal 3/24 y numerosos programas especializados,  consolidándose como una voz imprescindible del deporte en catalán.

Xavier Bonastre con camisa oscura y gafas colgando en el cuello está sentado en un sofá frente a una pared de ladrillos y un cuadro colorido.
Se jubila Xavier Bonastre, mítico periodista deportivo de TV3 | 3Cat

Especialista en tenis, disciplina que ha narrado durante décadas, también ha cubierto deportes como el esquí, el bádminton, el fútbol playa o el voley playa. Su versatilidad lo llevó a formar parte de programas como 'Gol a gol' o 'L'home més fort del món' en TV3.

Más allá del plató y los micrófonos, Xavier Bonastre ha sido un apasionado del deporte en carne propia. Corredor aficionado, encontró en el atletismo un complemento a su vida profesional. Su trayectoria personal, sin embargo, también ha estado marcada por importantes desafíos médicos. En 2018 sufrió una oclusión intestinal grave que requirió cirugía urgente.  Pasó siete días entubado y dormido, hasta que finalmente despertó, como él mismo relató en su blog.

Años atrás, en 2006 y 2007, superó un cáncer, incluyendo dos operaciones por metástasis de colon e hígado. Pese a todo, nunca renunció a su pasión por correr. De hecho, en 2023 logró una hazaña personal al ganar el maratón de Luxor, en Egipto, en la categoría de mayores de 60 años.

➡️ TV3 ➡️ Noticias

Más noticias: