
Atresmedia toma una inesperada decisión ante el estreno de 'Traitors' con Juanra Bonet
Atresmedia toma una decisión respecto a la emisión de 'Traitors', que vuelve con Juanra Bonet como presentador.
Atresmedia anuncia un inesperado cambio respecto al estreno de 'Traitors'. El pasado mes de julio, el grupo audiovisual anunciaba que adquiría el reality show con una versión protagonizada por anónimos. Unos meses más tarde, en octubre, escogía a Juanra Bonet como presentador y, en diciembre, tras finalizar las grabaciones, Atresmedia anunciaba que la cadena escogida para su emisión era laSexta.
Sin embargo, Atresmedia ha marcado un cambio de rumbo y apostará fuerte por 'Traitors', que finalmente se emitirá en el prime time de Antena 3 esta temporada, antes de junio. "Como es habitual con todas nuestras producciones, buscamos siempre la ventana que mejor se ajuste a cada programa o serie", explicaba Carmen Ferreiro en declaraciones exclusivas a Bluper.
"Al acabar las grabaciones de 'Traitors' y viendo además cómo está quedando cada episodio, hemos pensado que se trata de un formato que puede encajar aún mejor en Antena 3 y formar parte de ese catálogo tan espectacular que tenemos en el entretenimiento de prime time como 'Tu cara me suena', 'La Voz', 'Mask Singer', 'El Desafío' o 'El 1%'", añadía la directora de entretenimiento.

Presentado por Juanra Bonet, Antena 3 adapta este formato que ya ha sido versionado en 30 territorios con un gran éxito de crítica y público. En 'Traitors' hay un importante juego de estrategia en el que cada persona debe luchar por continuar en el programa. Y, al mismo tiempo, deben intentar descubrir quiénes son los traidores del concurso.
18 concursantes conviven en un castillo divididos en dos grupos: uno formado por 'fieles' y otro compuesto por 'traidores' cuya identidad solo conocen ellos mismos. El objetivo de los 'fieles' es descubrir a los 'traidores', y el de éstos, mantener oculto su rol. Además, deben acabar con sus contrincantes mientras les hacen creer que están en el mismo bando.
Para ello, cada jornada, 'fieles' y 'traidores' se reúnen alrededor de una mesa redonda donde votan qué concursante debe ser desterrado del castillo y, por tanto, ser eliminado de 'Traitors'. Durante la deliberación, cada concursante expone individualmente los motivos o indicios por los que cree que tal o cual persona es 'traidora', y trata de convencer al resto de que voten lo mismo que él. Los 'fieles' votan "a ciegas", mientras que los traidores intentan eliminar al 'fiel' que más les interesa en cada momento.
Cada noche, después de la mesa redonda, los traidores se reúnen en el cónclave para asesinar a uno de los fieles, que ya no verá el amanecer en el programa. Todos deben trabajar en equipo para superar diversas pruebas con un doble objetivo. El primero, sumar dinero al premio final; y el segundo, optar al escudo que les da inmunidad frente al asesinato de los 'traidores'.
Más noticias: