Río rodeado de montañas y árboles con un recuadro que muestra a un niño salpicando agua y un moño negro en señal de luto.
SUCESOS

Tragedia en España: muere un niño de 15 años mientras se bañaba en un río

El menor perdió la vida ayer, a pesar de que los sanitarios lucharon durante más de una hora para reanimarlo

La tarde de ayer, sábado 9 de agosto, quedó marcada por una gran tragedia en la Garriga, Barcelona. Un joven de 15 años perdió la vida mientras se bañaba en el río Congost. El suceso ocurrió poco después de las 20:00 horas, en una zona tranquila que, ese día, estaba concurrida.

Varios testigos fueron quienes dieron la voz de alarma tras notar que el menor había entrado al agua, pero no lo vieron salir. Sin dudarlo, contactaron con los servicios de emergencia para pedir ayuda inmediata. La llamada activó un importante operativo de rescate.

El río Congost rodeado de vegetación con flores amarillas y edificios al fondo en un entorno urbano.

Un operativo rápido y coordinado

Ocho dotaciones de los Bomberos de la Generalitat se desplazaron al lugar de los hechos. Entre ellas se encontraban efectivos del Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) de Cerdanyola. También participó un helicóptero de la unidad de Medios Aéreos con rescatadores de montaña.

En el dispositivo colaboraron bomberos del parque de Granollers y del parque de voluntarios de la Garriga. Los primeros equipos comenzaron la búsqueda en una zona de unos 50 metros cuadrados. La profundidad máxima era de tres metros, lo que dificultaba el rastreo.

Las tareas se iniciaron con la ayuda de pértigas para sondear el fondo. Al llegar los especialistas del GRAE de montaña, se sumergieron y localizaron el cuerpo en el lecho del río. La recuperación fue rápida, pero el pronóstico ya era grave.

Un técnico del Sistema de Emergencias Médicas (SEM) de la Generalitat de Cataluña en el interior de una ambulancia durante un servicio

Maniobras de reanimación durante más de una hora

Una vez fuera del agua, el menor fue atendido de inmediato por el Sistema de Emergencias Médicas (SEM). Los sanitarios arrancaron las maniobras de reanimación cardiopulmonar intensiva. Bomberos y personal médico trabajaron de forma conjunta, sin descanso.

El esfuerzo se prolongó durante más de una hora. A pesar de todos los intentos, no fue posible revertir la situación. La muerte del menor se confirmó poco después, sumiendo en la conmoción a quienes presenciaron la escena.

El SEM también movilizó a un equipo de psicólogos para atender a familiares y testigos. El impacto emocional fue evidente en todo el entorno. Las autoridades recomiendan extremar precauciones en zonas fluviales, sobre todo en verano.

Por su parte, los Mossos d’Esquadra han abierto una investigación. El objetivo es esclarecer con exactitud cómo ocurrió el suceso y si hubo algún factor externo que contribuyera al fatal desenlace.

➡️ Sucesos

Más noticias: