Autobús rojo volcado en una zona boscosa mientras rescatistas con cascos y equipo de emergencia trabajan en el lugar del accidente
SUCESOS

Mar, una de las heridas en el accidente de autobús en la C-32: 'Salí volando y…'

Un total de 53 personas resultaron heridas en el accidente, entre ellas tres que presentan lesiones de mayor gravedad

Ayer al mediodía, un autocar que cubría la ruta entre Lloret de Mar y el aeropuerto del Prat sufrió un grave accidente en la C-32. El vehículo se salió de la carretera y volcó tras caer unos 30 metros por un terraplén, según confirmó el Servei Català de Trànsit (SCT).

El autobús, con cerca de 60 pasajeros, transportaba principalmente turistas extranjeros, aunque también viajaban familias locales y un grupo de jóvenes asturianos. La mayoría logró salir por su propio pie tras el vuelco, ayudándose para subir por el talud donde quedó el vehículo.

Sin embargo, varias personas resultaron heridas y 53 de ellas recibieron atención médica. Dos están en estado grave: el conductor y un menor. En este contexto, la subjefa territorial del SEM en Girona, Marisol Querol, no parecen estar en condición crítica.

Habla Mar (19 años), una de las pasajeras del autobús accidentado

Los servicios de emergencia movilizaron 14 dotaciones de bomberos, ocho ambulancias, dos helicópteros medicalizados y patrullas de Mossos d’Esquadra para atender el siniestro. Diez heridos fueron trasladados a distintos hospitales de Barcelona:

Dos al Germans Trias i Pujol en estado grave, tres al hospital de Mataró y cinco al hospital de Calella. El resto recibió el alta en el lugar y fue llevado al polideportivo Can Xaubet, donde se les ofreció atención psicológica y transporte.

Dos bomberos con casco amarillo revisan el interior inclinado de un autobús de pasajeros vacío

Entre los pasajeros afectados, Mar, de 19 años, cuenta  en El Periódico cómo vivió el accidente: "Ha sido una terapia de choque, literalmente. Salí volando y me golpeé la espalda contra las maletas y el portaequipajes… Me duele mucho, pero me han dicho que es muscular".

"Caímos por la cuneta, pero por suerte había mucha maleza en el bosque". Además, añade: "Estábamos por la autopista y el autobús se fue metiendo en el bosque para abajo. Alguien rompió la ventana de atrás y pudimos salir a pie".

Dos amigos suyos continúan hospitalizados; uno presenta un hombro dislocado y el otro podría tener una fractura de pelvis. Por otro lado, sus otros dos compañeros de viaje se encuentran en buen estado y sin lesiones graves.

Tres personas heridas de gravedad

Las causas del accidente aún se investigan. Según Carles Corbacho, jefe de turno de Mossos d’Esquadra, no hay indicios claros ni hipótesis avanzadas. El alcalde de Santa Susanna, Joan Campolier, asegura que el tramo no es conflictivo y que la visibilidad es buena.

Una hipótesis apunta a que el conductor pudo haberse mareado antes de perder el control. Pep Colàs, jefe de intervención de Bomberos, destacó que el terraplén cubierto de vegetación ayudó a amortiguar la caída, evitando consecuencias aún peores.

La Generalitat, a través de su presidente Salvador Illa, ha expresado su preocupación y deseado una pronta recuperación a los afectados. Además, ha agradecido el trabajo realizado por los servicios de emergencia.

➡️ Sucesos

Más noticias: