
Aviso urgente a los que juegan a la Lotería Nacional: si ves este mensaje, alerta
Las autoridades han advertido de un engaño que circula entre los participantes de la Lotería Nacional en todo el país
Las estafas digitales están aumentando y cada vez adoptan formas más sofisticadas. A menudo, los delincuentes se hacen pasar por instituciones conocidas para ganar credibilidad. Por este motivo, conviene desconfiar de cualquier mensaje que prometa dinero fácil o premios inesperados.
En los últimos días se ha detectado un caso que afecta a quienes confían en la Lotería Nacional. La Agencia de Ciberseguridad de Cataluña ha advertido de un SMS fraudulento que informa de un supuesto premio de 950.000 euros. En realidad, es una estafa diseñada para robar datos personales y económicos de los usuarios.

El engaño detrás del mensaje
El texto llega desde un número desconocido y asegura que el receptor ha sido agraciado con un gran premio. A continuación, pide enviar nombre y número de contacto a un correo sospechoso: contactcompany960@gm. En algunos casos, también aparece un enlace que redirige a una web falsa, diseñada para imitar la apariencia de una página oficial.
Este tipo de prácticas buscan obtener información sensible de los usuarios. Con esos datos, los estafadores pueden acceder a cuentas bancarias, realizar fraudes a medida o vender la información en el mercado negro. Además, no se descarta que usen los datos recopilados para futuras estafas dirigidas y aún más convincentes.
La Lotería Nacional insiste en que nunca solicita información personal mediante SMS. Los premios deben cobrarse siempre a través de la página web oficial o en administraciones autorizadas. También recuerdan que ninguna entidad oficial envía notificaciones de premio sin que el usuario haya verificado previamente su participación.

Señales para identificar el fraude
Los expertos advierten de varios indicios comunes en este tipo de estafas. El primero es que el remitente no es un contacto conocido y, en ocasiones, el mensaje contiene faltas ortográficas o gramaticales. También es habitual que se utilicen direcciones de correo que no corresponden con la institución oficial.
Otro aspecto sospechoso son los enlaces incluidos en el texto, a menudo muestran direcciones extrañas, con caracteres poco habituales o acortadas para ocultar su destino. Además, los delincuentes suelen insistir en que el usuario actúe con rapidez, lo que genera presión y reduce la capacidad de análisis. Ante la duda, la mejor opción es acudir a los canales oficiales.
Si has jugado a la Lotería Nacional, puedes comprobar tu número directamente en la web de Loterías y Apuestas del Estado. En caso contrario, lo más recomendable es ignorar el mensaje y no proporcionar ningún dato. Protegerse de este tipo de estafas es fundamental para evitar problemas mucho mayores, la precaución, la calma y la verificación de la información son las mejores armas contra los fraudes.
Más noticias: