
Confirmado: Vodafone se quita un gran peso de encima después de confirmarse esto
Vodafone comprueba como la justicia le acaba dando la razón después de que despidiera a una trabajadora
Vodafone ha recibido una importante victoria legal que le permite quitarse un gran peso de encima. Sobre todo después de que el Tribunal Superior de Justicia de La Rioja le diera la razón en el caso del despido de una trabajadora. Había cometido una irregularidad grave en una de sus tiendas que no pasó inadvertida para la compañía.
Este fallo definitivo llega después de un proceso judicial en el que la empleada afectada había impugnado su despido. Todo comenzó cuando una trabajadora de Vodafone, que operaba en una tienda de la compañía, tramitó una línea de prepago a nombre de una menor. Y esto sin contar con el consentimiento de los padres.
Para realizar esta gestión, la empleada modificó el año de nacimiento que debía introducir en el sistema del operador. Registró el año 1999 en lugar de 2009 para eludir las restricciones del sistema. Esta acción fue una transgresión clara de las normas de la empresa.

Los padres de la menor se enteraron de lo sucedido y acudieron rápidamente al establecimiento para pedir explicaciones. La situación obligó a Vodafone a tomar cartas en el asunto y, tras una revisión interna, decidió despedir a la empleada. La empresa consideró que esta conducta constituía una infracción grave y un abuso de confianza por parte de la trabajadora.
La demanda que ganó Vodafone
Tras el despido, la trabajadora afectada presentó una demanda contra Vodafone. Alegaba que el cese de su contrato vulneraba su derecho a la indemnidad. Según ella, el motivo real de su despido era una serie de quejas previas que había presentado sobre sus condiciones laborales y salariales.
En su demanda, la empleada argumentaba que Vodafone actuaba de forma vengativa. Indicaba que previamente ella había denunciado sus condiciones laborales y ahora trataban de devolverle la jugada. Sin embargo, la justicia ha fallado a favor de Vodafone, confirmando que el despido fue procedente y no estuvo relacionado con una persecución laboral.
La justicia le dio la razón al operador al considerar que la trabajadora había modificado intencionadamente la fecha de nacimiento de la menor. Todo esto con el objetivo de facilitar su alta como cliente de la compañía.

El tribunal calificó este comportamiento como una transgresión de la buena fe contractual y un abuso de confianza. En este sentido, la sentencia ha dejado claro que la empresa tenía justificación suficiente para proceder con el despido.
Un alivio para Vodafone
Con la resolución del tribunal, Vodafone finalmente puede quitarse de encima un importante peso. Este fallo confirma la validez de sus acciones ante una conducta inapropiada por parte de una de sus empleadas. La compañía demuestra que no tolera las prácticas fraudulentas y manda un mensaje claro de que velará por la seguridad de sus clientes.
Este desenlace también refuerza la confianza de los consumidores en la responsabilidad de Vodafone. Confirma que la empresa está dispuesta a actuar de manera firme frente a cualquier incumplimiento de las normativas internas.
Más noticias: