Un hombre con expresión de sorpresa o confusión mira su teléfono móvil mientras los logotipos de Orange, Vodafone y Movistar flotan a su alrededor con signos de interrogación amarillos.
SOCIEDAD

El recado de Movistar a Vodafone y Orange: la pérdida irá a más si no actúan rápido

Movistar es el único operador de los grandes que consigue sumar líneas móviles, mientras que sus rivales se hunden

En octubre de 2024, los datos de portabilidad móvil en España dejaron claro que el panorama de las grandes operadoras está cambiando. Mientras que Movistar fue la única compañía de las grandes que sumó líneas, Orange y Vodafone se vieron afectadas por pérdidas significativas.

Este resultado ha dejado un claro mensaje a ambas compañías. La pérdida de clientes podría seguir aumentando si no toman medidas a tiempo.

Movistar, la excepción en un mercado en declive

Según los datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Movistar sumó 7.735 líneas en octubre de 2024. Esta comparación es respecto al mismo mes del año anterior. Un dato positivo que destaca en un contexto de grandes pérdidas por parte de otros operadores.

Un hombre con camiseta rosa y expresión de sorpresa señala hacia arriba con ambos dedos frente a una tienda de Movistar.

El crecimiento de Movistar en octubre también es destacado si lo comparamos con el mes anterior (septiembre de 2024). En este periodo la compañía sumó 15.416 nuevas líneas. Esta estabilidad y crecimiento están colocando al operador en una posición envidiable frente a sus competidores.

Orange y Vodafone, en números rojos

Por otro lado, los números de Orange (incluyendo a MasOrange) y Vodafone son preocupantes. En octubre, MasOrange perdió un total de 61.056 líneas respecto al mismo mes del año anterior, mientras que Vodafone hizo lo propio con 43.465 líneas. Estas cifras son una señal clara de que ambas compañías están soportando problemas serios para retener a sus usuarios.

Si se comparan los datos con el mes anterior, la situación de Orange y Vodafone varía. En septiembre, Orange sumó únicamente 310 líneas, mientras que Vodafone registró una pérdida de 447.382 líneas. Esta caída se explica en parte por la marcha de Finetwork. 

A partir del 31 de octubre dejó de ser una marca asociada a Vodafone, pasando a operar como un operador móvil virtual (OMV) independiente. Esto provocó una transferencia masiva de líneas de Vodafone a Finetwork, lo que impactó gravemente en sus resultados.

Logotipos de Movistar, Orange y Vodafone superpuestos frente a una tienda de DIGI.

Digi y los operadores móviles virtuales, la nueva amenaza

Otro factor que complica aún más la situación de Vodafone y Orange es el crecimiento de Digi y otros operadores móviles virtuales (OMV). Digi, en particular, ha sido una de las grandes beneficiadas, logrando incorporar 62.460 nuevas líneas en octubre. Este crecimiento es una tendencia que se viene repitiendo en los últimos meses.

Los OMV, que en conjunto sumaron 34.326 líneas, siguen demostrando su capacidad para ofrecer precios competitivos y servicios atractivos para los usuarios. Esto pone una presión adicional sobre operadores como Vodafone y Orange. Ahora deben encontrar formas de mejorar sus ofertas para evitar una fuga masiva de clientes.

¿Qué pueden hacer Vodafone y Orange?

El recado de Movistar es claro: las pérdidas no van a parar si no se toman decisiones a tiempo. Las operadoras como Vodafone y Orange deben replantearse sus estrategias y ofrecer mejores condiciones para retener a sus clientes. Esto incluye tanto mejoras en sus tarifas como en la calidad del servicio.

Los usuarios cada vez son más exigentes y buscan alternativas más asequibles y flexibles. A largo plazo, si no toman medidas drásticas, el crecimiento de Digi y los OMV podría acelerar su caída.

➡️ Sociedad

Más noticias: