Mujer sorprendida frente a un fondo de monedas con una moneda desenfocada en primer plano
SOCIEDAD

Es oficial: estas son las nuevas monedas de euro que empezaremos a ver en 2026

Con la incorporación de Bulgaria en la eurozona, veremos circular nuevas monedas con diseños propios del país

El 1 de enero de 2026 Bulgaria dará un paso histórico: dejará atrás el lev y adoptará el euro como moneda oficial. Será el vigésimo primer país en entrar en la eurozona, sumándose al proyecto común europeo que ya comparten 20 Estados miembros.

El cambio no es solo económico. También supone una transformación simbólica, porque cada nuevo miembro incorpora sus propios diseños nacionales a las monedas de euro. En el caso búlgaro, la elección refleja siglos de historia y cultura en piezas que pronto estarán en circulación por toda Europa.

Cinco personas vestidas de manera formal posan en un escenario sosteniendo grandes réplicas de monedas frente a un fondo azul con la bandera de Bulgaria y la bandera de la Unión Europea.

Un paso histórico con opiniones divididas

La decisión de unirse al euro se aprobó tras años de preparación y reformas económicas para cumplir los criterios de entrada. Para muchos ciudadanos y autoridades, el paso mejorará la economía, facilitará el comercio y reforzará el papel de Bulgaria en la Unión Europea.

No todos lo celebran. En las calles ha habido protestas, manifestaciones y algunos temen perder identidad monetaria. El Gobierno asegura que el euro acercará Bulgaria al núcleo europeo y dará estabilidad financiera.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, felicitó al país por este paso. Aseguró que la unión monetaria “es más que billetes y monedas: es una unión de destinos y oportunidades”.

Las dos caras de la moneda

Todas las monedas de euro tienen una cara común y una nacional. La cara común representa la unidad de Europa, y fue creada por el diseñador belga Luc Luycx. Cada estado miembro tiene el derecho de escoger el diseño de su cara nacional, que es lo que ha hecho Bulgaria recientemente.

Bulgaria ha optado por mantener motivos ya presentes en sus monedas de lev. Así serán fáciles de reconocer y familiares para los ciudadanos. Esto ayudará a que los nuevos euros se integren rápidamente en la vida diaria.

La moneda de 2 euros mostrará a Paisii Hilendarski (Paísio de Hilendar), líder nacional y espiritual búlgaro del siglo XVIII. Llevará la inscripción “Dios salve a Bulgaria”.

Estatua de Paisii Hilendarski sosteniendo un libro con ambas manos en un entorno urbano

La de 1 euro tendrá la imagen de San Juan de Rila, protector celestial de la cultura búlgara. Es una figura muy venerada en el país, y va a ser incluya para representar la misericordia y la identidad de Bulgaria.

En las monedas de 1 a 50 céntimos estará el Jinete de Mádara, un relieve tallado en roca en el siglo VIII. Este monumento es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Este diseño estaba ya presente en los levs, así que no será nuevo para los búlgaros.

Relieve antiguo tallado en piedra que muestra a una figura montando un caballo junto a otros animales

Identidad nacional en el bolsillo

Aunque el cambio genera debate, el diseño elegido busca mantener viva la herencia búlgara al tiempo que la presenta al resto de Europa. Cada moneda mostrará símbolos profundamente ligados a la historia del país, ahora listos para circular por toda la eurozona.

A partir del 1 de enero de 2026, búlgaros y visitantes podrán pagar con piezas que, sin renunciar a su identidad, se integran en la cultura monetaria europea. Será el inicio de una nueva etapa económica y simbólica, en la que lo nacional se abre camino en un contexto internacional.

Los símbolos grabados en metal recordarán que una moneda no solo tiene valor por lo que compra, sino también por lo que transmite. En este caso, una parte de la historia de Bulgaria viajará de mano en mano por todo el continente.

➡️ Monedas ➡️ Sociedad

Más noticias: