Montaje de una procesión de Semana Santa y una mujer pensativa
SOCIEDAD

Mazazo para millones de españoles en Semana Santa: confirmado, este día no es festivo

Una decisión oficial cambiará el calendario laboral de esta próxima Semana Santa para millones de españoles

La Semana Santa siempre es un momento esperado por muchos españoles para disfrutar de unas merecidas vacaciones. Sin embargo, este año, las festividades no serán las mismas en todas las regiones del país. Los días de descanso que muchos esperan no se repartirán por igual, y algunas comunidades se verán afectadas por la ausencia de ciertos festivos.

En esta ocasión, el Viernes Santo (18 de abril) será el único día festivo a nivel nacional. Sin embargo, el Jueves Santo (17 de abril) y el lunes de Pascua (21 de abril) quedan sujetos a la decisión de cada comunidad autónoma. Esto significa que mientras algunas regiones disfrutarán de estos días como festivos, otras no tendrán la misma suerte.

Montaje calendario marcado

El Jueves Santo y el Lunes de Pascua: un calendario desigual

El Jueves Santo (17 de abril) será festivo en 15 comunidades autónomas y las dos ciudades autónomas, Ceuta y Melilla. Esto incluye regiones como Andalucía, Aragón, Castilla y León, Galicia, entre otras. No obstante, dos de las comunidades más grandes del país, la Comunidad Valenciana y Cataluña, se quedarán sin esta festividad en Semana Santa.

En cambio, estas comunidades tendrán el lunes de Pascua (21 de abril) como festivo, al igual que La Rioja, Navarra y el País Vasco. Esto permitirá a los residentes en estas zonas disfrutar de un puente festivo de cinco días, lo que no ocurrirá en el resto del país.

Los habitantes de la Comunidad Valenciana y Cataluña disfrutarán de una festividad que irá del viernes 18 de abril al lunes 21. Mientras que otras regiones, como Madrid o Castilla-La Mancha, solo tendrán los dos primeros días como festivos nacionales.

Procesión de Domingo de Ramos, y en el círculo, varias palmas

Un panorama desigual en las distintas comunidades

Aunque la mayoría de los españoles tendrán al menos un día festivo en común con el resto del país, el panorama sigue siendo desigual. Las regiones que se quedan sin un festivo importante en Semana Santa, como Cataluña o la Comunidad Valenciana, tendrán que esperar a la celebración del Lunes de Pascua. 

Mientras que el resto de las autonomías disfrutarán de más días de descanso en la misma semana. Este desequilibrio ha generado ciertas quejas y críticas, especialmente en comunidades con gran población que tradicionalmente disfrutan de una mayor cantidad de festivos.

Este ajuste de festivos podría generar no solo incomodidad entre los trabajadores, sino también afectar al turismo en algunas zonas. La falta de días festivos podría suponer un descenso en la actividad turística, mientras que otras regiones con puentes largos podrían ver un generoso aumento en la afluencia de turistas. A medida que el calendario laboral de la Semana Santa se ajusta a las normativas de cada comunidad, la flexibilidad de cada gobierno autonómico seguirá siendo un tema de debate.

➡️ Sociedad

Más noticias: