Unas nueces sobre una mesa de madera con un círculo rojo que contiene la imagen de un hombre.
SOCIEDAD

Luis Zamora, nutricionista: ‘2 o 3 nueces al día para mí sería como el Padre Nuestro’

Según Luis Zamora, alimentos como las nueces son esenciales para mantener una dieta equilibrada y saludable

En el mundo de la nutrición, hay algunos alimentos que, por sus propiedades, se consideran esenciales para la salud. Luis Zamora, experto en nutrición, ha destacado varias veces que ciertos alimentos juegan un papel fundamental en nuestro organismo para mantenernos sanos. Uno de sus consejos más relevantes es el consumo de alimentos antiinflamatorios.

Algunos alimentos poseen capacidades que ayudan a reducir la inflamación en el cuerpo, algo vital para nuestra salud general. La inflamación intestinal, por ejemplo, es un proceso natural de defensa, pero puede causar molestias. En este sentido, Luis Zamora nos ofrece un ranking de los mejores alimentos para combatirla y mantenernos saludables.

Una persona sonriente está a punto de comer una nuez mientras varias nueces están esparcidas sobre una superficie de madera.

El aceite de oliva, un alimento estrella en la lucha contra la inflamación

Luis Zamora considera que el aceite de oliva virgen extra es uno de los alimentos más poderosos en la lucha contra la inflamación. Este producto no solo es versátil en la cocina, sino que también tiene efectos similares al ibuprofeno.

Según algunos estudios, 50 gramos de aceite de oliva virgen extra tienen la misma capacidad antiinflamatoria que 9 miligramos de este medicamento. Por esta razón, el nutricionista recomienda incorporar al menos dos cucharadas al día en las comidas, como una manera natural de reducir la inflamación y promover la salud.

Otros alimentos que complementan esta dieta antiinflamatoria incluyen las frutas y verduras, con especial atención a los arándanos y las fresas. Estos alimentos son ricos en antioxidantes que ayudan a reducir la inflamación de manera eficaz.

Una mujer sorprendida junto a una botella de aceite de oliva con un fondo de hojas verdes.

Pero además de las frutas y verduras, el Omega 3, presente en los pescados azules y las nueces, también tiene un papel importante. Este nutriente no solo combate la inflamación, sino que también previene enfermedades crónicas a largo plazo.

El poder de las nueces y la digestión

Pero cuando se habla de alimentos beneficiosos para la salud, no podemos olvidar las nueces, un alimento con una gran cantidad de propiedades. Luis Zamora, en particular, destaca su importancia en la dieta diaria.

“2 o 3 nueces al día para mí sería como el Padre Nuestro”, comenta, destacando la relevancia de este alimento en su dieta. Las nueces son una fuente rica de Omega 3, lo que las convierte en un aliado para reducir la inflamación y mantener la salud cardiovascular.

En cuanto a la digestión, hay alimentos específicos que ayudan a mejorarla. Un ejemplo claro de ello es la alcachofa, un vegetal típico de la dieta mediterránea que ofrece múltiples beneficios para el sistema digestivo.

Gracias a su alto contenido en fibra, favorece el tránsito intestinal y previene problemas como el estreñimiento. Además, la alcachofa tiene un efecto antiinflamatorio que ayuda a reducir la hinchazón y los gases después de las comidas.

Platos de alcachofas asadas con queso y pimientos rojos sobre una mesa de mármol, con alcachofas frescas en el fondo.

La alcachofa también tiene un papel clave en la salud del hígado, sus compuestos antioxidantes, como la cinarina, no solo protegen este órgano, sino que ayudan a desintoxicarlo. Este vegetal es ideal para aquellos que buscan controlar el colesterol, ya que puede reducir el LDL (colesterol malo) y aumentar el HDL (colesterol bueno). Además, su efecto diurético, gracias a su bajo nivel de sodio y alto contenido en potasio, ayuda a eliminar líquidos retenidos y combatir la hinchazón.

La dieta mediterránea, con alimentos como el aceite de oliva, las nueces y la alcachofa, es una excelente manera de mantener un sistema digestivo saludable. Seguir estos consejos, junto con una alimentación equilibrada, puede marcar una gran diferencia en nuestro bienestar diario.

➡️ Sociedad

Más noticias: