
Jarro de agua fría para Orange y Vodafone: los clientes ya saben qué hacer
Orange y Vodafone comprueban como hay un operador que también les supera en cuanto a creación de puestos de empleo
El sector de las telecomunicaciones en España ha vivido un giro inesperado. Orange y Vodafone han recibido un duro golpe al conocerse que otro grupo de telecomunicaciones está superándolos en una de las áreas clave. Nos referimos a la creación de empleo.
Este grupo es Digi, una compañía que no solo ha ganado terreno. También se está posicionando como un competidor serio en el mercado laboral español.
A lo largo de 2024, ha registrado un impresionante número de empleados, alcanzando un total de 8.750 personas dadas de alta en la Seguridad Social. Esto le convierte en el segundo operador con más puestos de trabajo creados en España, según información de Vozpópuli.

Este avance coloca a Digi casi tres veces por encima de Vodafone, que cuenta con 3.000 empleados en el país. Pero también por delante de MasOrange, que incluye a Orange con 8.000 trabajadores.
Movistar sigue siendo el líder indiscutible en términos de puestos de trabajo, con 18.300 empleados en su plantilla española. Es cierto que también ha reducido su fuerza laboral significativamente en los últimos años.
Durante la gestión de José María Álvarez-Pallete, Movistar llegó a contar con hasta 33.000 trabajadores. Lo que indica un cambio notable en la estrategia de la compañía, que sigue enfocada en la reducción de personal.
Lo más interesante del caso de Digi es su estrategia de expansión. Mientras que empresas como Movistar siguen con su plan de recorte de personal, Digi está en plena fase de crecimiento. El operador de telecomunicaciones tiene la intención de seguir aumentando su plantilla, lo que refleja su ambición de continuar consolidándose en el mercado español.

Los salarios de Orange y Vodafone
En cuanto a los salarios, los datos disponibles son algo limitados, especialmente en lo que respecta a Digi. De acuerdo con información de Glassdoor, los sueldos parecen variar entre los 15.000 y los 42.000 euros anuales por trabajador. Aunque no hay muchos detalles sobre las remuneraciones exactas.
Por otro lado, Movistar es la que mejor remunera en el sector, con sueldos medios que rondan los 42.000 euros anuales. En cuanto a Orange y Vodafone, los salarios varían entre los 18.000 y 62.000 euros anuales, dependiendo del puesto y la experiencia, lo que sigue siendo competitivo.
Este cambio en el panorama laboral de las telecomunicaciones en España plantea preguntas importantes sobre la dirección futura de Vodafone y Orange. Es cierto que Digi todavía se encuentra lejos de alcanzar a Movistar en términos de empleados. Pero su rápido crecimiento en comparación con los demás operadores es algo que no puede pasarse por alto.
Más noticias: