
Giro inesperado en AT&T: el cambio se hará en breve y los clientes se verán afectados
El operador afrontará en breve una profunda renovación que afectará de manera importante a millones de americanos
Algo importante está ocurriendo dentro de AT&T, pero muchos de sus clientes aún no tienen claro cómo los impactará. La empresa de telecomunicaciones se encuentra en medio de una de las transformaciones más ambiciosas de su historia. Y aunque el objetivo es mejorar el servicio, el cambio es tan profundo que aún genera muchas dudas.
Y es que AT&T está desmantelando toda una red de infraestructuras tradicionales, algunas con décadas de antigüedad. Todo para reemplazarlas por tecnología moderna basada en software. Esto significa que las conexiones, tanto en el hogar como en los móviles, estarán más integradas que nunca, utilizando un único sistema más eficiente.
Pero el proceso aún está en marcha. Nadie sabe con certeza si este giro terminará beneficiando o complicando la vida de los usuarios.

Un nuevo enfoque de AT&T en redes y servicios
El director de tecnología de AT&T, Jeremy Legg, presentó esta iniciativa como una reconstrucción completa de la red desde cero. El enfoque se basa en la "convergencia". Es decir, unir los servicios fijos (como el internet en casa) con los móviles bajo un solo sistema.
De esta manera, la empresa espera reducir costes y acelerar la implementación de nuevas soluciones. Lo que antes se manejaba por separado, como una conexión de fibra en casa y una tarifa de datos en el móvil, ahora funcionará desde la misma red de fondo. Esto podría abrir la puerta a mejores precios, más velocidad y una atención al cliente más personalizada.
Pero también podría traer interrupciones temporales y cambios en los productos actuales.
Bienvenida a lo digital
Uno de los pasos clave en esta transformación es el reemplazo del hardware tradicional que ha sostenido las oficinas centrales de AT&T durante años. En su lugar, la empresa está adoptando sistemas modernos que funcionan con Linux y redes definidas por software. Esto no solo reduce gastos operativos, sino que permite hacer cambios y actualizaciones directamente desde la nube.

Otro cambio importante es la retirada de tecnologías consideradas obsoletas, como el servicio DSL y las líneas de voz clásicas. Aunque esto puede significar la desaparición de servicios conocidos por algunos usuarios. También abre la puerta a nuevos paquetes más rápidos, estables y personalizados.
Según la empresa, esta transformación permitirá que las tiendas físicas, centros de atención y apps de AT&T ofrezcan recomendaciones adaptadas a cada usuario. Por ejemplo, podrían sugerir una mejora de dispositivo, detectar interrupciones del servicio de forma proactiva o adaptar una oferta según el historial del cliente. Esto representa un avance importante.
Además, esta nueva infraestructura facilitará el lanzamiento de productos innovadores. Como herramientas de ciberseguridad integradas, que los clientes podrán activar desde la app sin tener que instalar ningún equipo físico.
Más noticias: