
Euforia total en T-Mobile: despierta mucha envidia en América con este último avance
T-Mobile da un golpe sobre la mesa y deja claro que ningún operador podrá hacerle sombra con esta herramienta
La revolución tecnológica sigue avanzando, y esta vez, T-Mobile ha sido la protagonista de un movimiento que ha sorprendido a todos en Estados Unidos. Mientras otras operadoras aún trabajan para mejorar su cobertura tradicional, T-Mobile ha dado un paso más allá.
Gracias a su nuevo sistema T-Satellite, la compañía se posiciona como pionera en conectividad satelital para móviles. El resultado ha sido tan impactante, que ya genera envidia en otras regiones del país y del mundo.
Este nuevo avance permite a los usuarios enviar y recibir mensajes de texto vía satélite incluso cuando las redes móviles convencionales no funcionan. Algo especialmente útil durante desastres naturales o emergencias. Y lo mejor: no se necesita ningún equipo especial ni cambiar de teléfono.

Casi cualquier smartphone moderno se conecta automáticamente a la red satelital, sin necesidad de configuraciones complicadas.
T-Mobile ya lo puso a prueba
El servicio T-Satellite, desarrollado en colaboración con Starlink, se activó a comienzos del verano y ya ha sido puesto a prueba con éxito. Durante las graves inundaciones en Texas, más de 90.000 personas pudieron mantenerse conectadas gracias a esta red satelital. Se enviaron más de 280.000 mensajes cuando las redes móviles fallaban.
Pero T-Mobile no se ha conformado con esto. Ha seguido ampliando sus recursos de conectividad en casos de emergencia, fortaleciendo su red física y tecnológica en todo el país. La empresa ha reforzado miles de estaciones con energía de respaldo adicional, estructuras más resistentes a tormentas y mayores capacidades de conexión.
En tierra, T-Mobile también ha ampliado su flota de unidades móviles de respuesta rápida. Incluyendo camiones SatCOLT y SatCOW, con versiones más grandes para ofrecer cobertura extendida durante emergencias. Además, han introducido más antenas satelitales portátiles VSAT que permiten habilitar redes inalámbricas temporales en zonas afectadas.

En el aire, el operador ha incrementado en un 50% su flota de drones especializados. Lo hace con modelos capaces de realizar misiones de búsqueda y rescate, transportar equipos o generar cobertura de red desde el cielo. Algunos de estos drones pueden mantenerse en el aire por largos periodos y ofrecer conectividad temporal en un área de hasta tres kilómetros.
T-Mobile llegará a más gente
La compañía también se ha adaptado a la tecnología móvil más reciente. Los usuarios de dispositivos como el Google Pixel 10 ya pueden acceder a funciones avanzadas, como llamadas por satélite y videollamadas vía WhatsApp. Incluso sin red móvil ni electricidad.
Con todo esto, T-Mobile se posiciona como líder en innovación satelital, superando con creces a sus competidores en cobertura, tecnología y capacidad de respuesta. Su apuesta por una red más resiliente, inteligente y conectada, despierta admiración. Y sin duda, también algo de envidia en el resto de América.
Más noticias: