
Decepción mayúscula en Verizon: tienen que mover ficha y los clientes ya lo saben
El operador no debe quedarse de brazos cruzados y lo conveniente sería que escuchara de una vez por todas a los clientes
En un momento en el que los avances tecnológicos prometen facilitar la vida, miles de clientes de Verizon están levantando la voz. Lo que parecía ser una mejora en su atención al cliente ha terminado por generar una gran decepción. Y no es para menos.
A pesar de las promesas de rapidez y eficacia, muchos usuarios denuncian que la atención ha empeorado de forma notable desde la implantación del Proyecto 624. Lanzado a finales de junio, tenía como objetivo modernizar el soporte al cliente. Apostando por el uso de la inteligencia artificial (IA) para ofrecer ayuda de forma inmediata y durante las 24 horas del día.
Sin embargo, la realidad que están viviendo los clientes de Verizon es muy distinta a lo prometido. Las quejas se acumulan en foros, redes sociales y plataformas especializadas. ¿El motivo? Lo que en teoría iba a ser un sistema eficiente y moderno se ha convertido en una experiencia frustrante para muchos.

Verizon no consigue satisfacer a todos
La IA utilizada en el nuevo sistema está basada en la tecnología Gemini de Google. Verizon aseguró que se desarrollarían modelos de lenguaje adaptados a cada tipo de consulta, con una precisión superior al 90%. No obstante, los usuarios denuncian que este sistema no logra resolver sus problemas de forma clara.
En lugar de una solución rápida, lo que reciben son respuestas automáticas, repetitivas y, en muchas ocasiones, inútiles. Uno de los aspectos que más enfado genera es la dificultad para contactar con personal humano. Aunque la empresa garantizó que las consultas complejas seguirían siendo atendidas por agentes reales, la realidad demuestra que eso no se está cumpliendo.
Muchos clientes afirman que pasan de un bot a otro sin obtener soluciones. Y cuando finalmente logran hablar con una persona, esta no siempre tiene la información necesaria o el poder para resolver el problema.
Otros inconvenientes de Verizon
A esta situación se suma el hecho de que Verizon ha ido subiendo los precios de forma progresiva en varios de sus servicios. Esto ha provocado que muchos usuarios sientan que están pagando más por un servicio claramente peor. La falta de atención personalizada y el deterioro de la experiencia general están afectando directamente a la imagen de la compañía.

Mientras tanto, la competencia sigue al acecho. Compañías como AT&T y T-Mobile aprovechan este malestar para reforzar su posición en el mercado. En un entorno donde todos los operadores afirman tener la mejor red, los usuarios valoran algo más: una atención al cliente cercana, eficiente y humana.
Verizon insiste en que el Proyecto 624 no es una reacción a la pérdida de clientes, sino una apuesta por el futuro. Sin embargo, muchos consideran que el presente necesita soluciones urgentes. Si la compañía no escucha las quejas y no hace los ajustes necesarios, podría enfrentarse a una fuga aún mayor de usuarios.
Más noticias: