Una tienda de Vodafone, con un chico delante haciendo un gesto de alegría
SOCIEDAD

El anuncio de Vodafone que marca un antes y un después: sus clientes saldrán ganando

Vodafone consigue que zonas remotas dispongan de una conexión fluida gracias a la ayuda de satélites

Vodafone acaba de anunciar un hito en la historia de las telecomunicaciones. La empresa ha logrado realizar la primera videollamada satelital del mundo desde una zona remota. Sin cobertura de red convencional.

Este avance promete cambiar la manera en que nos conectamos, especialmente en áreas rurales o de difícil acceso. Lo más sorprendente es que no fue necesario utilizar un teléfono especializado, sino que se empleó un smartphone corriente.

Este logro tiene el potencial de revolucionar las comunicaciones. Ofrecerá a millones de personas que viven en lugares aislados o con cobertura inestable la posibilidad de comunicarse mejor. Ya sea navegar por internet, hacer videollamadas o enviar mensajes sin necesidad de equipos avanzados.

Una chica revisa su móvil sonriente, y en el círculo, un letrero de Vodafone

La videollamada fue realizada desde una región montañosa de Gales, un área que hasta ahora nunca había tenido acceso a banda ancha móvil. Este avance llega gracias a una colaboración entre Vodafone y AST SpaceMobile. Se trata de la compañía encargada de operar los satélites BlueBird, que son clave en esta nueva tecnología.

Vodafone consigue sorprender a todos

La gran innovación detrás de este logro son los satélites BlueBird, que operan en el espacio. Estos satélites retransmiten las señales de comunicación directamente a las infraestructuras de Vodafone en la Tierra. Como si fueran estaciones base, lo que permite replicar la experiencia de redes móviles 4G y 5G.

Gracias a este sistema, la conexión es fluida, sin interrupciones y con una calidad de servicio comparable a las redes móviles tradicionales. Lo más destacado es que, a diferencia de otros sistemas anteriores, no es necesario contar con equipos especiales ni antenas complejas. Y es que los usuarios pueden seguir usando sus teléfonos móviles convencionales.

Lo más importante de este avance es que abre la puerta a una conectividad global mucho más accesible. En lugares remotos, donde las redes de telefonía móvil tradicionales no llegan, las personas podrán disfrutar de servicios de comunicación avanzados. 

Tienda de Vodafone en Madrid

Vodafone y AST SpaceMobile están trabajando para que esta tecnología esté disponible para los usuarios de Europa a partir de finales de 2025. La empresa tiene la intención de expandir gradualmente este servicio. Llevará así la conectividad a más países y regiones que actualmente no cuentan con acceso a servicios móviles de calidad.

El futuro de las telecomunicaciones con Vodafone 

Este avance es solo el comienzo de lo que promete ser una verdadera revolución en las telecomunicaciones. Los satélites BlueBird son la clave para ofrecer conectividad incluso en las zonas más aisladas del planeta. Con esta nueva tecnología, Vodafone ha dado un paso gigante hacia un futuro más conectado, donde las barreras geográficas ya no sean un obstáculo.

Con el objetivo de ofrecer una experiencia móvil sin interrupciones, esta innovadora red satelital promete mejorar la vida de miles de personas. Sobre todo de aquellas que hasta ahora han vivido desconectadas del mundo digital. 

➡️ Sociedad

Más noticias: