Un hombre de barba y cabello corto habla frente a un micrófono con fondo verde, mientras a la izquierda aparece un cartel enmarcado en rojo con el texto "¿Eres migrante?" y un mensaje sobre propuestas políticas relacionadas con la migración en España.
POLÍTICA

Vox acusa al PSOE de repartir carteles en árabe con 'mentiras' contra ellos y PP

Una polémica campaña en Parla divide a la comunidad migrante y aviva la tensión política local

Vox ha denunciado que en Parla, Madrid, se están repartiendo panfletos en árabe con el logo del PSOE. En ellos se acusa a Vox y al PP de “mentir” y de “destruir España”. A día de hoy, el PSOE no ha aclarado si está detrás de esta campaña.

El panfleto advertía a la comunidad migrante de Parla sobre los riesgos de que Vox y el PP lleguen al poder. Aseguraba que ambos partidos buscan expulsar a los inmigrantes y recortar sus derechos. En un municipio con tanta presencia extranjera como Parla, estas campañas pueden condicionar la opinión y el voto de la población migrante.

Este comunicado, supuestamente propagado por el PSOE, estaba escrito tanto en español como en árabe, para asegurar llegar a la comunidad árabe del municipio. A niveles poblacionales, la población marroquí del municipio representa casi un 5%, unos 6000 habitantes, según el Ayuntamiento. Esto convierte a este segmento de la población en el indicado para bombardear con este tipo de mensajes.

Datos preocupantes en Parla

Aunque la criminalidad total en Parla ha disminuido un 6,6% entre 2024 y 2025, algunos delitos preocupan especialmente. Las agresiones sexuales con penetración han aumentado un 250%, pasando de 2 casos en 2024 a 7 en 2025, un repunte alarmante que ha encendido las alarmas locales. Además, el tráfico de drogas ha subido un 40%, reflejando un incremento en actividades ilícitas que afectan la seguridad ciudadana.

Isabel Pérez Moñino, portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, ha sido la encargada de lanzar estas duras críticas. En sus declaraciones, vinculó el aumento de las violaciones y la presencia del hiyab en Parla con la política migratoria del PSOE. Su mensaje refleja la línea dura y crítica que Vox mantiene la gestión socialista del municipio.

Un riesgo para Parla

Estos episodios no solo generan polémica electoral, sino que afectan directamente a la convivencia en Parla. La utilización de mensajes divisivos y la apelación al miedo fomentan la desconfianza entre vecinos y profundizan las fracturas sociales. Cuando la política se convierte en un juego de identidades enfrentadas, las calles se llenan de recelos y tensiones que dificultan cualquier intento de diálogo o integración real.

La polémica en Parla refleja una realidad preocupante: la política local se está convirtiendo en un campo de batalla donde la manipulación y el discurso identitario priman sobre las soluciones reales. Mientras los partidos se enzarzan en campañas que dividen, la ciudadanía paga el precio de una convivencia cada vez más fracturada. Sin un compromiso claro para priorizar la seguridad y la integración, Parla corre el riesgo de convertirse en un ejemplo de cómo la política desgasta el tejido social.

➡️ Política

Más noticias: