
Agustí Colomines (Junts) llama 'woke' a Gabriel Rufián y ERC
Él fue quien recomendó cursos de catalán para los imanes radicales
El descarrilamiento del Procés ha conducido a una descomposición ideológica que está dando lugar a situaciones de lo más surrealistas. Por ejemplo, ver al diputado progre de Junts Agustí Colomines llamando “woke” a los diputados de ERC. Más concretamente a Gabriel Rufián, que ha sido objeto de una nueva ofensiva por parte de sus detractores procesistas.

El detonante ha sido un artículo de Gerard Furest en Núvol sobre el ocaso del diputado republicano. “Un personaje que emergió como una anomalía positiva, como un revulsivo para el soberanismo clásico, con el tiempo se ha convertido en un problema”, dice el artículo titulado ‘Gabriel Rufián, el Frankenstein d’ERC’.
Rufián lleva días en boca del independentismo por su aventurada propuesta de una coalición de las izquierdas españolas. Para muchos, es la confirmación de que nunca ha sido indepe sino un caballo de troya del españolismo.
Agustí Colomines contra Gabriel Rufián
El artículo ha suscitado una cadena de reacciones por parte de los detractores de Gabriel Rufián dentro del propio procesismo. Una de las más sonadas, la de Agustí Colomines. Para el diputado de Junts, Rufián representa a la “extrema izquierda” que “cuando yo era joven pretendía que hablásemos castellano en las asambleas antifranquistas”.
Colomines opina que Rufián representa a sectores no independentistas que aspiran a copiar el modelo de la Francia Insumisa de Mélenchon. Según apunta, esto ya está ocurriendo con la alianza entre Comuns, ERC y la CUP en el Parlament: “solo hay que contar las ocasiones en las que votan juntos iniciativas claramente woke”.
Colomines reivindica un modelo de izquierda independentista opuesto a “la actual izquierda narcisista”. Para él, “solo hace falta que la gente sensata se divorcie de una vez de la izquierda woke”.
Críticas al diputado de Junts
Para Agustí Colomines el modelo de esta nueva izquierda independentista antiwoke tiene que ser el Moviment d’Esquerres que él dirige. Se trata de una escisión del PSC que primero estuvo vinculada a ERC y ahora se ha aliado con Junts. Colomines deja claro que su líder político es Carles Puigdemont, y su proyecto el de “la unidad independentista desde la socialdemocracia”.
De hecho, de ahí viene la inquina de Colomines contra Rufián, y él mismo lo reconoce en su tuit: “Nadie le desmiente cuando ataca, cada vez con más virulencia, el independentismo vinculado a Carles Puigdemont”. Por lo tanto, la crítica de Colomines contra Rufián debe enmarcarse en la guerra fratricida entre procesistas, especialmente entre ERC y Junts.

Pero además, Colomines va a lo fácil ya que lo más cómodo en estos momentos es meterse con ERC y Gabriel Rufián. Colomines se mete con Esquerra porque sabe que ahora mismo es el blanco fácil del independentismo indignado. No ataca por ejemplo a la CUP, a quienes por cierto ha hecho más de un guiño en el Parlament.
Ahí reside la principal contradicción de este diputado, que llama “woke” a ERC pero que él mismo representa el sector “woke” de Junts. En cuestiones ideológicas el discurso de Agustí Colomines o Aurora Madaula apenas se diferencia del de Tània Verge o Ruben Wagensberg. Sin ir más lejos, él fue quien propuso cursos de catalán para los imanes radicales.
Además, desde la izquierda se asocia el término "woke" como un término peyorativo acuñado por la extrema derecha. De ahí que critiquen a Agustí Colomines señalando esta contradicción. En los comentarios al tuit también le dicen que "se mire al espejo".
Más noticias: