
VÍDEO | Barcelona: Defienden a dos ladrones y llaman 'racistas' a quienes les retenían
Según datos de la Generalitat, en Cataluña hay unos 3.000 multirreincidentes que actúan con impunidad
La mezcla de inseguridad y buenismo en Cataluña da lugar a situaciones pintorescas. Una de estas situaciones - ya vivida en alguna ocasión - es la de personas defendiendo a ladrones. Se trata de los clásicos ladrones de poca monta de Barcelona que degradan la ciudad con hurtos, multirreincidentes e impunidad.
El nuevo episodio de esta situación lo ha compartido el grupo "PatrullaCiudadanaBCN", un colectivo de voluntarios que se dedica a patrullar Barcelona para señalar a los carteristas. En su publicación, han narrado una escena surrealista. “Primera parte del encuentro con unas disque trabajadores del Ayuntamiento de Barcelona, quienes nos recriminaron por coger a dos delincuentes, amenazándonos por 'xenófobos' y 'racistas'. Dijeron pertenecer a una ONG y trataron de impedir el trabajo policial. Nos amenazaron con denunciarnos por 'racismo' y nos dijeron que nos tendrían que deportar”:
En las imágenes se observa como uno de los miembros de Patrulla Ciudadana, incrédulo, le recrimina a una de las jóvenes su postura. "¡Es ridículo defender a un ladrón!", dice. Esta defensa a los ladrones por parte de algunos sectores, especialmente por aquellos progresistas, sigue generando indignación entre los ciudadanos. Muchos se sienten impotentes ante la aparente impunidad con la que actúan los delincuentes, sabiendo que el sistema judicial no actúa de forma contundente.

La lacra de la multirreincidencia
Este incidente es solo un ejemplo más de la situación que se vive en algunas zonas de Barcelona, donde el aumento de la multirreincidencia genera un creciente malestar. La presencia de estos ladrones tiene un coste directo en la seguridad de los vecinos y en la calidad de vida en barrios afectados. Además, son los datos oficiales de la propia Generalitat son incontestables.
En estos momentos Cataluña cuenta con alrededor de 3.000 multirreincidentes, la mayoría extranjeros, como admitió la propia consejera Parlon. Y es que basta relacionar estos datos con los que proporcionó Mossos d'Esquadra y Guardia Urbana. Según estos grupos policiales, aproximadamente el 80% de los detenidos en Barcelona son extranjeros.
Esto también explica que haya una industria del robo en Barcelona. Incluso el mayor de los Mossos, Josep Lluís Trapero, dijo que había que abandonar la idea de que son ladrones por necesidad. Por el contrario, forman parte de una industria criminal muy sofisticada que incluso tiene logística para llevarse los móviles robados a Marruecos.
Más noticias: