
Toni Comín reaparece tras ser denunciado por acoso y las redes lo hunden
El eurodiputado de Junts aspira a presidir el Consell de la República
Toni Comín es ahora mismo, probablemente, el político más impopular de Cataluña. A las graves acusaciones de corrupción que le acorralan desde hace meses se suma la denuncia de un excolaborador suyo por acoso sexual y psicológico.
El eurodiputado no solo no ha sido relegado de todas sus funciones, sino que además aspira a presidir el Consell de la República (CdR).

En pleno terremoto por las nuevas acusaciones, Comín ha reaparecido para hacer campaña en vísperas de las elecciones al Consell. A través de un vídeo en sus redes sociales ha pedido “dejar de pelearnos entre nosotros y centrarnos en nuestro enemigo que es el Estado”.
Su mensaje ha suscitado numerosas reacciones, y no precisamente positivas.
Hay que recordar que hace apenas unos días un exasesor suyo le denunció por presunto acoso cuando preparaban la campaña de las europeas (junio 2024). Días antes Valtònyc había arremetido también contra él con acusaciones muy duras.
Estas denuncias se suman a las reiteradas acusaciones de corrupción que pesan sobre el exvicepresidente del CdR.
Tras las acusaciones por acoso Comín emitió un comunicado defendiendo su inocencia y denunciando una campaña de desprestigio contra él. Ahora reaparece con un vídeo de campaña. A juzgar por los comentarios lo tendrá difícil para recuperar la confianza de los suyos.
Destrozan a Toni Comín en X
"Ya basta de hacernos pasar más y más vergüenza, vete ya".
"Haznos el favor de dejarlo, estás haciendo un daño irreparable al Consell".
"Otra herramienta que habéis destrozado, cuánto dinero habéis malversado entre cuotas, cenas amarillas y cajas de solidaridad".
Son solo algunos de los comentarios que acusan a Toni Comín de "patético", "mentiroso", "vividor" e incluso "chorizo". "Se cree que está por encima del bien y del mal", critican, y le piden que "devuelva el dinero que se ha llevado". Pero también apuntan más arriba, afirmando que "la responsabilidad es de Carles Puigdemont".
Así mismo disparan contra el Consell de la República, una entidad que para muchos "ya no sirve para nada".
¿Maniobra de Puigdemont?
Mientras, Carles Puigdemont sigue guardando silencio a pesar de las graves acusaciones de quien hasta ahora había sido su protegido. Pero su mano derecha en el exilio, el exconsejero Lluís Puig, ha mostrado su apoyo explícito a la candidatura alternativa a Comín. Lo cual ha sido visto como una maniobra de Puigdemont para, de forma indirecta, sabotear a Toni Comín y apartarle de la primera línea.

Ya se especuló con que Puigdemont estaba tras las acusaciones de Valtònyc contra Comín. La realidad es que Comín se ha convertido en alguien incómodo para Junts en pleno proceso de relanzamiento del partido.
Puigdemont ha evitado hasta ahora tocar a su protegido, pero las acusaciones de acoso sexual han cambiado algo. Pero el ocaso de Comín tampoco puede disociarse del fracaso del procesismo y el propio Puigdemont. Lejos de ser un caso aislado es síntoma de la decadencia de una élite procesista embriagada de poder.
Más noticias: