
Tàrrega, donde un menor ha matado a otro joven: 'percepciones' frente a relato oficial
La sensación de inseguridad de los vecinos contrasta con la versión optimista de las autoriades
Calma tensa en Tàrrega (Lérida) en la primera noche tras la detención de un joven de 17 años por el apuñalamiento mortal de otro de 18. Víctima y agresor son de etnia gitana, según ha desvelado el portal El Caso. Los Mossos d’Esquadra detuvieron al menor, que se encuentra internado en régimen cerrado por orden del juez.
Lo que se sabe por ahora es que los dos jóvenes se enzarzaron en una pelea la madrugada del jueves en el portal de la residencia del agresor. El menor de edad asestó varias puñaladas al otro chico, que murió horas después en el hospital.

Los Mossos d’Esquadra se desplegaron por la zona para evitar posibles represalias de la familia de la víctima contra familiares del agresor. Quieren evitar una escalada de violencia como la del barrio de Font de la Pólvora, en Gerona. El suceso ha despertado la preocupación entre vecinos, que señalan la degradación de la seguridad en la ciudad.
El equipo de gobierno vende optimismo
El gobierno municipal ha condenado los hechos y ha destacado que “la ciudad tiene uno de los índices más altos de resolución de conflictos”. El primer teniente de alcalde, José Luis Marín (ERC), ha enviado un mensaje de tranquilidad a los vecinos: “Tàrrega es y seguirá siendo una ciudad cohesionada”.
Pero el triunfalismo de las autoridades contrasta con las llamadas "percepciones" de los vecinos. En los últimos meses se han producido varios episodios que han disparado la sensación de inseguridad. Algunos así lo han plasmado a través de la red social X.
"Disturbios con inmigrantes marroquíes, vecinos encerrados en casa por miedo, tirones para robar a ancianas y excrementos en las piscinas. La situación en Tàrrega es insoportable, mientras algunas siguen hablando de percepciones. La permisividad de las políticas woke ya está costando vidas", ha expresado Viqui.
También se ha pronunciado Albert Puig, que fue alcalde de Aliança Catalana en la localidad leridana de Ribera d'Ondara. El exedil, que tiene familiares directos de Tàrrega, la ha definido como "una de las ciudades más degradadas de Cataluña".
El influencer @MRSHLO también ha definido la capital de Urgell como una ciudad "cada vez más degradada" y "candidata a un cambio de color político en 2027". El PSC obtuvo la alcaldía gracias a un pacto con ERC y la CUP, aunque los cupaires acabaron saliendo del gobierno.
"Tàrrega está perdida", lamenta otro vecino, "como tantas otras ciudades en Cataluña. Otro asegura que el menor detenido llegó hace poco del extrarradio de Barcelona, como muchas otras personas atraídas por el bajo precio de la vivienda. Creen que esto está distorsionando la convivencia en Tàrrega.
Algunos sucesos recientes
Pero, ¿son simples percepciones, o realmente hay un problema de degradación en Tàrrega? Estos últimos meses han ocurrido varios sucesos que apuntan a un empeoramiento de la seguridad y la convivencia en esta ciudad de 19.000 habitantes.
El más grave fue un tiroteo entre dos clanes de la droga el pasado mes de febrero. La policía incautó 13 armas de fuego y 11 armas blancas en el registro en los domicilios de los detenidos. Meses atrás, la localidad había sido escenaria de un macrooperativo para desarticular una organización criminal dedicada al tráfico de hachís.
Hace solo unos días, una mujer mayor fue víctima de un robo con violencia ejecutado con el método del tirón. Los Mossos detuvieron como presuntos autores a dos jóvenes de 21 y 25 años con antecedentes policiales. Forman parte de un grupo que se dedica a robar asiduamente.
Ante esto cabe preguntarse si las quejas de los vecinos obedecen simplemente a percepciones, o realmente estamos ante un aumento de la delincuencia. Lamentablemente, situaciones como la que se vive en Tàrrega solo ven la luz cuando hay sucesos trágicos.
Más noticias: