
Se mofan del gobierno de Jaume Collboni por descubrir que la sombra alivia el calor
Los usuarios estallan: 'Talan árboles, no plantan en zonas nuevas y se gastan una millonada en ‘sombras artificiales’'
El Ayuntamiento de Barcelona de Jaume Collbon se ha convertido en el blanco de las burlas tras un anuncio científico. TV3 informó que, según datos municipales, la instalación de sombras artificiales en el espacio público reduce el calor. Más concretamente, la sensación térmica entre tres y cuatro grados. Esta conclusión ha desatado el humor y la ironía online.
La primera teniente de alcalde, Laia Bonet, destacó que esa diferencia de temperatura puede ser decisiva para que las personas permanezcan o no en el espacio público. Las mediciones se han hecho este verano en más de una treintena de zonas de la ciudad. Y se han usado una quincena de sensores permanentes que registran temperatura, humedad, radiación solar y otros parámetros.
Según el consistorio, actualmente el 62% del espacio público de la ciudad cuenta con sombra. De este modo, alrededor de un 19% requiere actuación prioritaria, ya sea mediante arbolado o estructuras artificiales. Este 2025 se prevé habilitar 84 nuevos espacios con sombra, con un objetivo de 200 al final del mandato. La inversión total del programa asciende a 13 millones de euros.

Las redes no perdonan
En redes sociales, las reacciones no se hicieron esperar, con comentarios que cuestionan la utilidad del estudio y critican la gestión urbanística del consistorio. “Como lo oís, el Ayuntamiento de Barcelona ha hecho análisis técnicos para confirmar que a la sombra hace menos calor”, ironizaba un usuario.
Otro mensaje apuntaba directamente contra la teniente de alcalde: “La señora Laia Bonet, vividora socialista que ‘solo’ lleva 21 años chupando de la política, es la ‘científica’ que ha descubierto la sombra...”. Las críticas también se centraron en la política de arbolado. “Talan árboles, no plantan en zonas nuevas, y finalmente se gastan una millonada en ‘sombras artificiales’ que nunca refrescarán como los árboles y son horrorosas visualmente”.
La polémica deja en evidencia que, más allá de la inversión, la estrategia municipal contra el calor se enfrenta a un problema de imagen pública. Especialmente cuando las conclusiones técnicas parecen confirmar lo que cualquiera sabe desde siempre. Es decir, que a la sombra hace bastante menos calor.
Más noticias: