
Salvador Illa quiere ser Angela Merkel y reivindica sus dos grandes fracasos
El President de la Generalitat quiere verse reflejado en el legado de la canciller alemana en inmigración y nucleares
El 31 de agosto de 2015, Angela Merkel pronunció la frase que definió su largo mandato como canciller alemana. “Wir Schaffen das!” (¡podemos hacerlo!) dijo a los alemanes ante la avalancha de refugiados. Merkel dejó entrar a casi un millón de refugiados aquel año, lo cual sumió Alemania a un caos migratorio del que aún está pagando las consecuencias.

El fracaso de la política migratoria marcó el mandato de Angela Merkel, pero no fue el único. La canciller alemana también lideró la ofensiva contra las centrales nucleares, que a la larga se ha revelado como un error. Su política energética hizo a Alemania más dependiente de Rusia, llevando el país a la crisis cuando estalló la guerra Ucrania.
Angela Merkel representó como nadie el fracaso de las políticas europeas de las últimas dos décadas. Políticas que han llevado al desastre tanto a Alemania como a la UE. Pero el President Salvador Illa ha reivindicado su legado este miércoles en el Parlament, precisamente en inmigración y nucleares (sus dos grandes fiascos).
‘Más Merkel y menos Trump’
Ha sido durante una interpelación a Alejandro Fernández, después de que el diputado del PP le reprochara su plan de cerrar las nucleares.
Illa se refirió al ‘drill, baby, drill’ como el camino que no hay que seguir. Este fue el lema del Partido Republicano en la campaña estadounidense de 2008. Defendía intensificar las perforaciones de gas y petróleo para aumentar los recursos y evitar la dependencia energética del exterior.

El President de la Generalitat ha dicho que su gobierno es más partidario de la política energética de Angela Merkel. “Más Merkel y menos Trump”, dijo, “en inmigración y también en nucleares”. Illa insistió en que "el futuro es la descarbonización y son las renovables".
La realidad es que Cataluña es una de las regiones de España más dependientes de la energía nucelar. El plan de cierre de las nucleares aumentaría la dependencia energética del exterior con un coste de miles de millones de euros anuales.
El fracaso de las élites europeas
La política energética de Angela Merkel hizo a Alemania más dependiente del carbón, impidió reducir la emisión de gases invernadero, y aumentó los costes de la energía para la industria y los hogares. Una de las razones del fracaso fue la falta de inversión en promover las fuentes renovables. Precisamente lo que ocurre en Cataluña, que representa un porcentaje muy bajo de las renovables en toda España.
Lo mismo ocurrió con la política migratoria de Merkel, de quien ahora Illa reivindica su legado. Alemania abrió las puertas a decenas de miles de refugiados que habían quedado atrapados en Hungría. Merkel logró contagiar de entusiasmo a los alemanes ante el reto de la acogida e integración de toda aquella masa de extranjeros.
Meses más tarde el propio gobierno de la CDU reconoció un caos migratorio en el país. El fiasco ha llevado entre otras cosas al ascenso de un partido ultraderechista y antiinmigración como Alternative für Deutschland.
Salvador Illa tiene dos referentes en inmigración: Pere Aragonès y Angela Merkel. Hace unas semanas hizo suyas las palabras del expresident a los musulmanes (no tenéis que integraros, vosotros sois Cataluña). Y ahora reivindica la política de puertas abiertas de Angela Merkel que ha llevado Alemania al colapso.
Merkel representó la defensa del establishment político de Bruselas. Hoy la UE es un continente condenado a la decadencia por las decisiones políticas tomadas en las últimas dos décadas.
Más noticias: